- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa

Buenos días. El aeropuerto de Múnich tiene que suspender vuelos por avistamiento de drones; Reino Unido confirma que Rusia intenta bloquear sus satélites cada semana. La UE prepara una subida de aranceles al acero hasta el 50%, mientras Trump se prepara para despedir aprovechando el cierre de gobierno. Crecen los servicios en Japón, pero también el paro. Y la flotilla rumbo a Gaza ha sido detenida por Israel.
1. Múnich suspende vuelos por avistamiento de drones
El aeropuerto de Múnich informó este viernes que el tráfico aéreo en Alemania fue suspendido completamente el jueves por la noche tras “varios” avistamientos de drones. La medida comenzó a las 22:18 hora local y obligó a cancelar 17 vuelos de salida, afectando a casi 3000 pasajeros, mientras otros 15 vuelos entrantes fueron desviados a Stuttgart, Núremberg, Viena y Fráncfort. El incidente se suma a cierres recientes en aeropuertos de Dinamarca y Noruega por observaciones similares, lo que aumenta la alerta europea sobre la seguridad del espacio aéreo. El aeródromo ha abierto sus puertas de nuevo a primera hora de la mañana.
2. Reino Unido: “Rusia intenta bloquear nuestros satélites cada semana”
El jefe del Mando Espacial del Reino Unido, el mayor general Paul Tedman, declaró a la BBC que Rusia intenta bloquear los satélites militares británicos con sistemas terrestres de manera semanal. Según explicó, Moscú vuela “relativamente cerca” con cargas útiles capaces de observar y recopilar información, pese a que los satélites cuentan con tecnologías antiinterferencia. Estas acciones se producen de forma “persistente”, afirmó Tedman. La semana pasada, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, advirtió sobre la “amenaza fundamental” de Rusia en el espacio.
3. La UE prepara aranceles del 50% al acero
La Unión Europea planea elevar al 50 % los aranceles sobre las importaciones de acero que superen las cuotas asignadas y reducir casi a la mitad el volumen permitido antes de aplicar esa tasa, según un borrador visto por Bloomberg. La propuesta, que la Comisión Europea presentará la próxima semana, busca minimizar desvíos comerciales y equiparar las medidas con las de EE. UU. El volumen total cubierto por cuotas caería a 18,35 millones de toneladas, un 43,7 % menos que en el año hasta julio de 2024.
4. Trump planea más recortes a agencias
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que se reunirá con su director de presupuesto, Russell Vought, para definir qué “Agencias Demócratas” recortar, en el segundo día del cierre gubernamental. Trump ya congeló fondos para transporte público y energías verdes en estados demócratas, y amenaza con despedir a más empleados, tras iniciar un plan que podría expulsar a 300.000 trabajadores federales antes de fin de año. La Casa Blanca confirmó posibles recortes masivos, mientras sindicatos han presentado demandas legales que, por ahora, no han detenido los despidos.
5. Japón: crecen los servicios, pero también el desempleo
El sector servicios en Japón mantuvo su expansión en septiembre, con el índice Jibun Bank Services en 53,3, por encima del umbral de 50 y del 53,0 previo, según S&P Global. Sin embargo, la producción manufacturera cayó con más fuerza, lo que redujo el crecimiento general del sector privado al ritmo más lento desde mayo. La demanda interna sostiene la actividad, mientras las exportaciones siguen débiles. En paralelo, el desempleo subió al 2,6 % en agosto, el nivel más alto desde julio de 2024, y la ratio empleo-solicitante bajó a 1,20.
6. Israel intercepta la flotilla y detiene a activistas
Israel recibió condenas internacionales y protestas tras interceptar casi la totalidad de los cerca de 40 barcos de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, deteniendo a más de 450 activistas extranjeros, incluida la sueca Greta Thunberg. Imágenes muestran a soldados israelíes subiendo a los barcos mientras los pasajeros se cubrían con chalecos salvavidas y manos en alto. Las detenciones provocaron manifestaciones propalestinas en ciudades de Europa, Karachi, Buenos Aires y Ciudad de México, y sindicatos italianos convocaron una huelga general para el viernes.
Datos del día
En Europa terminamos la semana con el PMI de servicios en España, Italia, Francia, Alemania, la eurozona y el Reino Unido. Además, conoceremos la producción industrial de Francia y las ventas minoristas italianas. También se publica el IPP de la eurozona. En el continente americano conoceremos las nóminas no agrícolas.
Hablan Sleijpen, Schnabel, Lagarde y Villeroy, del BCE. Williams, Logan y Jefferson, de la Fed. Y Gopinah, del FMI.
Mercados
Datos de las 7:30 hora de Europa central.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply