Economía al día

Jueves 3 de abril de 2025

Edición Europa

Buenos días. Los tan temidos aranceles han llegado y los países ya se apresuran a tomar medidas, mientras critican la decisión de la Administración Trump. La repercusión en los mercados no se hizo esperar, con el oro marcando nuevos máximos y las bolsas cayendo.

1. Los aranceles han llegado

La amenaza de nuevos aranceles de Estados Unidos se ha hecho realidad: las tasas varían según los países, aunque la base es del 10%. En el caso de China, incluye todos los artículos importados y supera el 50%. La UE soportará aranceles del 20%, Japón, del 24% e India del 26%, entre otros. Tras conocerse el anuncio, el oro marcó un nuevo récord en 3150 dólares la onza mientras las bolsas asiáticas se desplomaban.

2. China exige la revocación de aranceles

El Ministerio de Comercio de China ha instado a EE.UU. a revocar de inmediato los aranceles unilaterales y resolver disputas comerciales mediante el diálogo. Pekín advierte que tomará contramedidas firmes para proteger sus derechos. Según el ministerio, los aranceles de EE.UU. amenazan el desarrollo económico global y recalcan que "no hay ganadores en una guerra comercial". Con la política comercial de Trump, China enfrenta ahora un arancel total del 54%, que incluye el nuevo gravamen del 34% sobre sus productos, sumado al 20% ya existente.

3. Von der Leyen critica las nuevas tasas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que los aranceles impuestos por Trump representan "un golpe severo para la economía mundial". Advirtió que la incertidumbre aumentará y fomentará más proteccionismo. Europa prepara una serie de medidas en respuesta a los aranceles sobre el acero y podría implementar nuevas si las negociaciones fracasan. "Europa está unida en esto", afirmó, defendiendo un comercio justo y basado en reglas. Destacó que el bloque está listo para enfrentar cualquier desafío comercial.

4. Macron convoca reunión por aranceles

El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a representantes de industrias afectadas por los aranceles de EE.UU. en el Palacio del Elíseo. La decisión llega tras el anuncio de Trump de un arancel mínimo del 10% y una tarifa del 20% para productos de la UE. Sectores como el de vinos y licores franceses ya sienten el impacto, y la Federación de Exportadores de Vinos y Espirituosos (FEVS) advirtió que las ventas podrían caer un 20% en EE.UU.

5. El Senado de EE.UU. rechaza los aranceles a Canadá

El Senado de EE.UU. aprobó con 51 votos contra 48 una resolución en contra de los aranceles de Trump a las importaciones canadienses. Cuatro republicanos, incluidos Mitch McConnell y Susan Collins, se unieron a los demócratas en la votación. La resolución ahora pasa a la Cámara de Representantes.

6. El PMI de China, el más alto en 3 meses

El índice de gestores de compras (PMI) de Caixin China llegó a 51,9 en marzo, reflejando crecimiento en el sector, según un informe de S&P Global. La cifra, superior al 50 neutral y al 51,4 de febrero, superó las estimaciones de los inversores. El economista Wang Zhe destacó el optimismo sobre el apoyo político interno, aunque también expresó preocupación por el deterioro del comercio global.

7. El oro alcanza un nuevo máximo

El oro subió 0,58% hasta los 3152 dólares tras la firma de una orden ejecutiva de Trump que impone aranceles globales, avivando la guerra comercial y temores de recesión. La plata bajó 0,46% a 33,73 dólares, mientras que el platino subió 0,68% a 982,96 dólares. El paladio cayó 0,66%, cotizándose en 954,33 dólares.

8. Los datos del día

Un día más, la jornada comienza en Asia con el PMI de servicios de Caixin de China. En Europa, PMI de servicios de España, Italia, Francia, Alemania, eurozona y Reino Unido. También conoceremos el IPP de la eurozona y las actas de la reunión del BCE. En el continente americano, se publica la balanza comercial de Canadá y la de Estados Unidos; y también las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, el PMI de servicios y el compuesto de Estados Unidos.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El oro marcó un nuevo máximo tras anunciarse los aranceles de Estados Unidos, en un camino que ya marcaba tendencia al alza, como refleja el gráfico a cinco días de TradingView.

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.

Oportunidades de trading

Alta volatilidad esperada en múltiples activos

Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado

Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición

Abre tu cuenta Demo

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.