- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Jueves 31 de julio de 2025
Edición Europa

Buenos días. La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la presión, y no da pistas acerca de septiembre. Trump arremete contra India y Rusia, y también con Canadá. Se contrae de nuevo la actividad manufacturera en China. Además, EE.UU. anuncia un acuerdo comercial con Corea del Sur. Las ganancias de Samsung caen un 55%. Y un F-35 de la Marina de Estados Unidos se estrella en California, sin víctimas.
1. La Fed mantiene tipos pese a la presión
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal decidió mantener la tasa de fondos federales entre 4,25% y 4,5%, en línea con las últimas cuatro reuniones. La decisión refleja señales económicas mixtas: aunque el mercado laboral sigue sólido y el desempleo es bajo, el crecimiento económico se moderó en la primera mitad del año y la inflación sigue algo elevada. Nueve miembros votaron a favor de mantener la tasa, dos preferían un recorte de 25 puntos básicos y uno estuvo ausente. La Fed reiteró su compromiso con el empleo máximo y una inflación del 2%.
2. Trump contra India y Rusia: “Sus economías están muertas”
El presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una dura crítica a India y Rusia este jueves, afirmando que no le preocupa la profundización de sus vínculos comerciales. “Pueden derrumbar juntas sus economías muertas”, escribió. Trump aseguró que EE. UU. hace poco negocio con ambos países por sus altos aranceles y barreras comerciales. También apuntó contra Dmitry Medvedev, expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, a quien calificó de “fracasado”, advirtiéndole que “está entrando en un territorio muy peligroso” si continúa con sus declaraciones.
3. China: su manufactura se contrae de nuevo
La actividad manufacturera de China se redujo ligeramente en julio, según el informe de la Federación China de Logística y Compras (CFLP). El Índice de Gerentes de Compras (PMI) elaborado por el Buró Nacional de Estadísticas (NBS) cayó a 49,3 desde 49,7 en junio, por debajo de las expectativas del mercado y manteniéndose en territorio de contracción. Por su parte, el PMI no manufacturero también descendió, situándose en 50,1 frente al 50,5 del mes anterior, lo que indica un debilitamiento generalizado en la actividad económica.
4. Acuerdo comercial EE.UU.-Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur que contempla 350.000 millones de dólares en inversiones controladas por EE. UU. y 100.000 millones en compras de energía. El pacto también abre mercados clave a productos estadounidenses, como vehículos y productos agrícolas. En lugar del arancel del 25% previsto para el 1 de agosto, se aplicará una tasa reducida del 15%, mientras que EE. UU. no enfrentará aranceles. Trump felicitó al presidente surcoreano Lee Jae-myung y anticipó más detalles en su próxima visita a la Casa Blanca.
5. Trump carga contra Canadá
Donald Trump cargó este jueves contra Canadá después de que el primer ministro Mark Carney respaldara públicamente la creación de un Estado palestino. “¡Wow! Canadá acaba de anunciar que apoya la estatalidad para Palestina”, publicó en Truth Social. “Eso dificultará mucho concretar un acuerdo comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!”. Sus comentarios llegan a solo días del plazo del 1 de agosto para negociar un nuevo pacto comercial, lo que podría evitar la imposición de aranceles estadounidenses sobre productos canadienses. Las tensiones entre ambos países aumentan en medio del contexto internacional.
6. La ganancias de Samsung caen un 55%
Samsung Electronics reportó una caída del 55,2% en su beneficio operativo del segundo trimestre de 2025, que se ubicó en 4,7 billones de wones (3370 millones de dólares). Aunque sus ingresos totales crecieron un 0,7% interanual hasta 74,6 billones de wones, su división de semiconductores sufrió una reducción del 94% en beneficios operativos, afectada por restricciones de EE. UU. a chips de IA para China y baja utilización de fábricas. La noticia llega tras el acuerdo de 16.500 millones de dólares entre Samsung y Tesla para el suministro de chips.
7. Un F-35 de EE.UU. se estrella en California
Un avión F-35C de la Marina de Estados Unidos se ha estrellado en un campo del condado de Fresno, según informó la Estación Aérea Naval de Lemoore. El piloto, adscrito al escuadrón VFA-125 "Rough Raiders", logró eyectarse con éxito y se encuentra fuera de peligro. El accidente provocó un incendio que consumió cinco acres, pero fue completamente contenido según reportó Cal Fire a las 8:32 p.m. hora local. No se registraron heridos adicionales ni daños a personas fuera del equipo militar.
Datos del día
Hemos comenzado el día con la producción industrial, las ventas minoristas y la confianza del consumidor de Japón; también la decisión de tipos del Banco de Japón. Además, hemos conocido el PMI manufacturero y no manufacturero del NBS de China. En Europa, el IPC de Francia; la tasa de desempleo de Alemania y la de Italia; la balanza por cuenta corriente de España y la tasa de desempleo de la eurozona. También el IPC de Italia y el de Alemania. Más tarde conoceremos el PIB de Canadá y el importante dato del índice de precios PCE de Estados Unidos, así como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y el gasto del consumidor estadounidense.
Presentan resultados del 2T Amazon y Apple.
Mercados
Datos de las 7:30 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de hoy de TradingView está dedicado a Samsung; la gigante surcoreana acusa en bolsa el desplome de sus ganancias.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply