- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Jueves 8 de mayo de 2025
Edición Europa

Buenos días. Fumata negra en el Vaticano en la primera votación para la sucesión del papa Francisco. Además, la Fed mantenía las tasas de interés, pese a la presión de Trump sobre Powell; hoy es el turno del Banco de Inglaterra. Trump podría anunciar hoy un gran acuerdo comercial con Reino Unido, mientras la UE intenta retrasar las represalias arancelarias contra EE.UU. para evitar un choque en la reunión de la OTAN. Y en geopolítica, Kiev denuncia ataques de Rusia pese a la entrada en vigor del alto el fuego.
1. Fumata negra en la primera votación
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzó este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, pero la primera votación no arrojó un ganador. Ninguno de los 133 cardenales alcanzó los 89 votos necesarios —dos tercios del total— y la fumata negra confirmó la falta de consenso. Aunque se esperaba una elección rápida, el resultado no sorprendió: pese a las 12 reuniones previas del Colegio Cardenalicio, las alianzas aún se están consolidando. Entre los favoritos figura el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, aunque su victoria no está asegurada.
2. La Fed mantiene las tasas
La Reserva Federal de EE. UU. decidió mantener su tasa de interés entre 4,25% y 4,5%, destacando que la economía sigue creciendo a buen ritmo y que el desempleo se mantiene bajo. Sin embargo, señaló un aumento en la incertidumbre económica, advirtiendo sobre riesgos mayores de inflación y desempleo. El banco central enfatizó su enfoque prudente y continuará monitoreando los datos económicos. A pesar del crecimiento sólido, persiste la preocupación por posibles shocks derivados del contexto global y comercial.
3. Trump podría anunciar un acuerdo con Reino Unido
Según fuentes citadas por Politico, el presidente Donald Trump anunciará este jueves un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido. Aunque los detalles aún no se conocen, Trump adelantó en redes sociales que se trata de un "acuerdo importante" con un "país grande y respetado", que será el primero de muchos. El anuncio está previsto para las 10:00 a. m. hora de Washington. La noticia podría influir en el panorama político y económico bilateral en un momento de tensiones comerciales globales.
4. El Banco de Inglaterra reducirá tasa
Se espera que el Banco de Inglaterra reduzca su tasa de interés en 0,25 puntos porcentuales, dejándola en 4,25%. La decisión llega tras meses de estabilidad y frente a preocupaciones por los aranceles estadounidenses impulsados por Donald Trump, que podrían impactar la economía británica. A pesar del crecimiento del PIB del 0,5% en febrero y una inflación anual del 2,6% en marzo, persiste la incertidumbre externa. El anuncio se realizará a las 13:02 CET, tras un minuto de silencio por el Día de la Victoria en Europa.
5. El alto el fuego de Rusia no se cumple
El presidente ruso Vladimir Putin declaró un cese al fuego de tres días con Ucrania, desde el miércoles a las 17:00 ET hasta la medianoche del 11 de mayo (hora de Moscú), para conmemorar los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi. Sin embargo, Ucrania no reconoció la tregua y reiteró su propuesta de una pausa de 30 días. A pocas horas del inicio del alto al fuego, Rusia bombardeó la región de Sumy, según la fuerza aérea ucraniana. Moscú aún no ha comentado sobre ese ataque, pero sí denuncia ataques ucranianos con drones.
6. La UE busca evitar choques con EE.UU. antes de la cumbre de la OTAN
Líderes de la Unión Europea estarían postergando medidas comerciales contra los aranceles de EE. UU. para evitar tensiones antes de la cumbre de la OTAN en junio. Según el Financial Times, Bruselas prioriza el diálogo en defensa con Washington y teme que nuevas decisiones provoquen reacciones del presidente Trump, quien exige que los aliados gasten el 5% del PIB en defensa. Además, la cumbre del 24 y 25 de junio podría reducir su agenda, dejando en segundo plano temas como Ucrania o el cambio climático.
Datos del día
La jornada comienza con datos de Alemania: producción industrial, importaciones y exportaciones, y balanza comercial. Le toca el turno de decisión de tipos al Banco de Inglaterra. En Estados Unidos, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, inventarios mayoristas y ventas mayoristas.
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
La negociación de Estados Unidos con China prevista para este fin de semana y la retirada de las restricciones a las exportaciones de chips han impulsado al alza los títulos de NVidia, como refleja el gráfico de TradingView de hoy.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply