- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa

Buenos días. Rusia rechaza las garantías de seguridad que ofrecen para Ucrania, unas garantías que incluirían el despliegue de tropas extranjeras en el país. En EE. UU., el Libro Beige de la Fed revela un estancamiento de la economía, mientras Trump amenaza con un desastre si no se aprueban sus aranceles; sugiere que tendría que deshacer acuerdos comerciales con otros países. Lisboa sufre un accidente de un funicular que deja 15 víctimas mortales.
1. Rusia rechaza garantías de seguridad propuestas para Ucrania
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió en el Foro Económico Oriental que las garantías de seguridad planteadas para Ucrania representan una amenaza para Europa. Señaló que estas medidas buscan mantener al país como base de operaciones contra Rusia y rechazó cualquier discusión sobre el despliegue de tropas extranjeras, calificándolo de “fundamentalmente inaceptable”. Subrayó que Moscú no aceptará “interferencia externa en Ucrania bajo ninguna forma”. Según Zajárova, estas propuestas no garantizan seguridad, sino que aumentan el riesgo en todo el continente europeo.
2. Europa, lista para la paz en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este miércoles que Europa está “lista” para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania “el día en que se firme la paz”. Durante una conferencia de prensa junto a Volodímir Zelenski en París, destacó que el continente asume un compromiso “sin precedentes en intensidad y nivel”. Macron puso en duda la “sinceridad de Rusia” respecto a sus compromisos de paz previos con EE. UU. Zelenski llegó a Francia para participar en la reunión de la coalición, que incluirá una llamada con Donald Trump.
3. Fed: la economía de EE.UU. se estanca
El último Libro Beige de la Reserva Federal reveló que la actividad económica en EE. UU. mostró “pocos o nulos cambios”. Cuatro distritos reportaron un crecimiento modesto, aunque predominó la cautela por la incertidumbre y el impacto de los aranceles. En materia laboral, once distritos señalaron estabilidad, pero siete reportaron reticencia a contratar y dos notificaron aumento de despidos. También se incrementó el número de personas buscando empleo. En cuanto a precios, diez distritos describieron subidas moderadas, mientras dos reportaron fuertes alzas en los costos de insumos.
4. Tragedia en Lisboa: descarrila un funicular
Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas tras el descarrilamiento del popular funicular Elevador da Glória, en Lisboa, el miércoles. Los servicios de emergencia informaron de que nueve de los heridos se encuentran en estado grave. El accidente ocurrió cuando un cable aparentemente se soltó, provocando que el vehículo, que transportaba a 43 pasajeros, se precipitara. Entre las víctimas fatales se encuentran ciudadanos extranjeros, aunque las autoridades no revelaron sus identidades ni nacionalidades. Los equipos de rescate siguen trabajando en el lugar de la tragedia.
5. Trump pide rapidez sobre los aranceles a la Corte Suprema
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema revisar de forma acelerada los aranceles de su administración, después de que un tribunal federal de apelaciones los declarara ilegales por 7 votos contra 4. El fallo quedó en pausa a la espera de la decisión final del máximo tribunal. El Departamento de Justicia advirtió que los recursos legales generan incertidumbre en medio de disputas comerciales. El procurador general D. John Sauer instó a los jueces a escuchar el caso en noviembre y alertó que, sin aranceles, el país enfrentaría una “catástrofe económica”. Trump sugirió además que, de no obtener un fallo a favor de los aranceles, podría deshacer tratos con otros países.
6. Suben los inventarios de crudo en EE.UU.
Los inventarios de petróleo crudo en Estados Unidos aumentaron en 622.000 barriles durante la semana que terminó el 29 de agosto, según datos privados del Instituto Americano del Petróleo (API). En contraste, las reservas de destilados cayeron en 3687 millones de barriles y las de gasolina se redujeron en 4577 millones. En el centro de distribución de Cushing, Oklahoma, los inventarios habrían crecido en 2063 millones de barriles. Estos movimientos reflejan un mercado energético ajustado y con señales mixtas en la oferta y la demanda.
Datos del día
Este jueves conoceremos las ventas minoristas de la eurozona. En el continente americano se publica el importante dato de empleo de ADP en Estados Unidos; además, las balanzas comerciales de EE. UU. y Canadá. También en EE. UU. conoceremos las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo; el PMI de servicios del S&P; y los inventarios de petróleo crudo de la EIA.
Mercados
Datos de las 7:20 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de hoy de TradingView refleja el comportamiento del oro en el último mes y su importancia como valor refugio.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply