- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Martes 8 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Irán: EE.UU. quiere volver a negociar
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró este martes que Teherán ha recibido mensajes recientes de EE. UU. manifestando interés en retomar las conversaciones nucleares. Sin embargo, otro portavoz, Esmaeil Baghaei, negó que Irán haya solicitado ninguna reunión con representantes estadounidenses. "No se ha hecho ninguna petición de nuestra parte", declaró a la cadena Al Alam. Las declaraciones se producen tras el anuncio del enviado estadounidense Steve Witkoff, quien afirmó que planea dialogar con funcionarios iraníes "en la próxima semana o así".
2. Von der Leyen acusa a China de apoyar la economía de guerra de Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó duras críticas contra China durante su discurso ante el Parlamento Europeo. Acusó a Pekín de estar “de facto permitiendo la economía de guerra rusa”, lo que la UE “no puede aceptar”. A menos de dos semanas de nuevas negociaciones comerciales, la líder europea advirtió que Europa será firme frente a ciberataques e injerencias. También acusó a China de distorsionar el comercio y restringir el acceso al mercado para las empresas europeas.
3. Israel reconoce avances hacia una tregua con Hamas
El ministro israelí Ze'ev Elkin afirmó el martes que existe una “posibilidad significativa” de alcanzar un alto el fuego con Hamas. Las conversaciones indirectas, mediadas por Qatar, comenzaron el domingo. Elkin, miembro del gabinete de seguridad, reconoció que Hamas busca modificar puntos clave, aunque hay avances. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar indicó que existe un marco general en evaluación, aunque aún no han comenzado las “negociaciones detalladas”. Aun así, se reconoce progreso, pero sin plazos definidos.
4. Macron visita Reino Unido
El presidente francés Emmanuel Macron llegó a Londres este martes para una visita oficial de tres días organizada por el rey Carlos III. El programa incluye ceremonias en el Castillo de Windsor y reuniones con el primer ministro Keir Starmer y líderes opositores. Los temas centrales serán el apoyo a Ucrania, el aumento del gasto en defensa y estrategias conjuntas para frenar la migración ilegal a través del Canal de la Mancha. Es la primera visita oficial de un líder de la UE desde el Brexit.
5. Bruselas acelera las negociaciones con EE.UU.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, afirmó el martes que las negociaciones con EE. UU. siguen activas a nivel técnico y político, con el objetivo de lograr un acuerdo antes del 1 de agosto. Dombrovskis advirtió que las tensiones comerciales afectan negativamente a la economía y a las decisiones de inversión. “Cuanto antes logremos un acuerdo, mejor”, declaró, subrayando que la prórroga ofrece algo de tiempo, pero no será un motivo para relajar los esfuerzos diplomáticos.
6. Wall Street abre plano
Los principales índices bursátiles de EE. UU. comenzaron la sesión del martes con leves avances, recuperando parte de las pérdidas del día anterior. El Nasdaq 100 subía 0,25%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 se mantenían planos. La reacción vino tras la decisión del expresidente Donald Trump de extender hasta el 1 de agosto el plazo para cerrar acuerdos comerciales, tras anunciar aranceles que alarmaron a los mercados. A las 9:29 a. m. ET, el euro cotizaba estable frente al dólar, en 1,17025.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply