Economía al día

Edición Europa

Buenos días. El presidente Trump es el protagonista de esta mañana con varias declaraciones a bordo del Air Force One; se declara decepcionado con Putin y descarta un alto el fuego inmediato en Ucrania; además, bloquea un envío de armas a Taiwán para suavizar la negociación con Xi Jinping. También asegura que intervendrá si la ciudad de Nueva York amenaza con detener a Benjamin Netanyahu en su visita a EE. UU. Por otro lado, el Banco de Japón mantiene los tipos. Y el líder norcoreano prueba un nuevo dron de ataque táctico.

1. Trump, decepcionado con Putin

El presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó duramente a Vladimir Putin al afirmar que “realmente me ha decepcionado”, pero condicionó nuevas sanciones al Kremlin a que los aliados dejen de comprar energía rusa. Tras reunirse en Londres con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump insistió en que “si baja el precio del petróleo, Putin se retirará de la guerra en Ucrania, no tendrá otra opción”. Aunque dijo estar dispuesto a considerar más medidas, advirtió que no actuará mientras Europa siga financiando a Moscú.

2. Trump descarta un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no considera adecuado impulsar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en este momento. Consultado por periodistas a bordo del Air Force One, señaló: “No lo parece”, descartando por ahora un llamado formal. Aunque no precisó qué medidas podría adoptar, dejó entrever que está dispuesto a endurecer su postura más adelante si las circunstancias lo requieren. “En el momento oportuno, si tengo que hacerlo, será duro”, advirtió el mandatario.

3. Trump bloquea el envío de armas a Taiwán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría bloqueado un paquete de ayuda militar a Taiwán valorado en más de 400 millones de dólares, según The Washington Post. La asistencia incluía drones autónomos y municiones, pero fue rechazada este verano en un intento de Trump por facilitar un acuerdo comercial con China. No obstante, fuentes cercanas advirtieron que la decisión aún podría revertirse. El gesto añade tensión al delicado equilibrio entre la política de defensa estadounidense en Asia y las negociaciones económicas con Pekín.

4. Xi y Trump hablarán hoy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que podría ampliar su tregua arancelaria con Xi Jinping en la llamada prevista para este viernes, la primera conversación directa entre ambos desde junio. Según Bloomberg, el mandatario también busca intermediar en la venta de las operaciones de TikTok en EE.UU., tema clave en las tensiones bilaterales. La agenda incluirá además el futuro de las restricciones sobre Nvidia y los aranceles, en un momento crítico para las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.

5. El Banco de Japón mantiene los tipos

El Banco de Japón (BoJ) decidió este viernes mantener su tasa de interés de referencia en 0,50%, en línea con las expectativas del mercado. La decisión, aprobada por siete votos a favor y dos en contra, llega en un contexto de incertidumbre política tras la reciente dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba. El BoJ había subido los tipos por última vez en enero, con un alza de 25 puntos básicos, y desde entonces los ha mantenido estables.

6. Trump intervendrá si NYC detiene a Netanyahu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que intervendrá si Zohran Mamdani, favorito en las elecciones a la alcaldía de Nueva York, intenta arrestar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. “Creo que es inapropiado”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One. Preguntado sobre si actuaría en caso de que Mamdani cumpla su promesa, respondió: “Sí, es inapropiado”. Mamdani había declarado que, de ganar en otoño, ordenaría a la policía detener a Netanyahu en virtud de la orden del Tribunal Penal Internacional.

7. Kim Jong-un prueba un dron de ataque táctico

El líder norcoreano Kim Jong-un asistió a un ensayo de drones de ataque táctico de la serie Kumsong, que según la agencia estatal KCNA mostraron “excelente efectividad” para usos de combate y un alto valor estratégico en operaciones de vigilancia. Durante el evento, Kim destacó la necesidad de impulsar las capacidades militares del país mediante la inteligencia artificial (IA), señalando que deben hacerse “esfuerzos prioritarios” para desarrollar rápidamente esta tecnología emergente y ampliar la capacidad de producción en serie de estos sistemas aéreos. Recientemente, Pyongyang habría recibido de Rusia tecnología de submarinos nucleares.

Datos del día

El viernes ha comenzado con el IPC de Japón y su decisión sobre los tipos de interés. En Europa se publican las ventas minoristas de Reino Unido; el clima empresarial de Francia; y el IPP de Alemania.

Mercados

Datos de las 7:10 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView está protagonizado por Intel y su subida en bolsa tras el acuerdo con Nvidia.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.