- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa

Buenos días. Estados Unidos lanza una gran operación antidrogas destinada a eliminar a narcoterroristas en el hemisferio occidental. La actividad china se enfría y los malos datos repercuten en las bolsas asiáticas. La BBC se disculpa con Trump, pero rechaza la demanda. Ucrania ataca un importante puerto de exportación de petróleo ruso mientras Moscú lanza un ataque masivo contra Kiev. Un exdirector del MI6 asegura que Putin no busca un acuerdo de paz con Ucrania. Y Blue Origin lanza con éxito una misión de la NASA a Marte, ESCAPADE.
1. EE. UU.: operación Southern Spear contra el narcotráfico
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció la operación “Southern Spear”, destinada a eliminar a grupos “narco-terroristas” del hemisferio occidental. La misión estará a cargo del Comando Sur (SOUTHCOM) y de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear. En X, Hegseth afirmó que la operación busca “proteger el territorio estadounidense y frenar las drogas que están matando a nuestra gente”. Aún no está claro si se trata de una ampliación de las acciones actuales contra embarcaciones de narcotráfico o de una iniciativa totalmente nueva. SOUTHCOM supervisa operaciones militares en 31 países de América Latina y el Caribe.
2. La actividad china sigue enfriándose
La economía de China mostró una desaceleración mayor a la prevista, con una producción industrial que creció solo 4,9% interanual en octubre, por debajo del 6,5% de septiembre y del 5,5% esperado. La inversión en activos fijos cayó 1,7% en los primeros diez meses, su mayor descenso histórico, mientras que las ventas minoristas avanzaron apenas 2,9%, encadenando cinco meses de desaceleración. La Oficina Nacional de Estadística reconoció “numerosos desafíos” y señaló que aplicará las políticas actuales “sin prisas” por nuevos estímulos. Los mercados reaccionaron con cautela, reflejando la pérdida de impulso de la segunda mayor economía del mundo.
3. La BBC se disculpa con Trump, pero rechaza la demanda
La BBC pidió disculpas oficiales al presidente estadounidense Donald Trump después de que su programa Panorama emitiera una edición distorsionada de su discurso previo al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. La cadena reconoció que la edición “dio la impresión equivocada” de que Trump llamó directamente a la violencia, al presentar extractos como si fueran un tramo continuo del discurso. Sin embargo, la BBC afirmó que no existen bases para una demanda por difamación ni para compensación económica, como sostiene Trump.
4. Ucrania ataca un importante puerto de exportación de petróleo ruso
Un ataque con drones ucranianos alcanzó este jueves el puerto ruso de Novorossiysk, en el mar Negro, dañando tres edificios y un depósito de petróleo, según autoridades de la región de Krasnodar. No se reportaron víctimas civiles, aunque funcionarios rusos informaron que tres tripulantes de un barco resultaron heridos. Imágenes locales muestran el puerto casi completamente envuelto en llamas, con densas columnas de humo elevándose desde la terminal petrolera. Las autoridades aún no han detallado la magnitud total de los daños, mientras continúan las labores de contención. Por otra parte, Rusia ha lanzado un ataque masivo contra la capital ucraniana, Kiev.
5. “Putin no busca la paz con Ucrania”
Richard Moore, exdirector del MI6 británico, afirmó que Vladimir Putin no tiene intención de alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, respaldando la postura más firme de Estados Unidos y sus aliados. En una entrevista en exclusiva con Bloomberg, Moore señaló que Putin busca dominar y transformar Ucrania a imagen de Bielorrusia, y que solo bajo mayor presión militar y económica podría ser forzado a negociar. Moore también advirtió que la debilidad occidental podría influir en las acciones de China en el Mar del Sur de China y sobre Taiwán. Propuso aumentar el apoyo a Ucrania con financiamiento, armas de largo alcance y defensa aérea, y presionar a Putin internamente para llevarlo a la mesa de negociaciones.
6. La misión Escapade parte hacia Marte
La empresa de Jeff Bezos, Blue Origin, lanzó este jueves su segundo cohete New Glenn desde Cabo Cañaveral, transportando la misión ESCAPADE de la NASA hacia Marte. La misión incluye dos naves gemelas diseñadas para estudiar cómo el viento solar interactúa con el entorno magnético del planeta rojo. El cohete también transportó una demostración tecnológica para ViaSat. El despegue se retrasó más de treinta minutos tras dos pausas en la cuenta regresiva mientras el equipo investigaba un problema, antes de proceder con un lanzamiento exitoso.
Datos del día
Este viernes hemos despertado con datos en China: producción industrial, que ha bajado, al igual que las ventas minoristas y la tasa de desempleo. Para hoy esperamos también el índice de precios al por mayor de Alemania; los IPC de Francia y España; la balanza comercial de Italia; el PIB de la zona euro y su balanza comercial. También ventas mayoristas de Canadá.
Hablan Vujcic, Elderson y Lane, del BCE. Y Bostic, Schmid y Logan, de la Reserva Federal.
Mercados
Datos de las 7:00 hora de Europa central.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply