Economía al día

Miércoles 23 de julio de 2025

Edición Europa

Buenos días. Acuerdo “histórico” entre EE. UU. y Japón respecto a los aranceles, que ha hecho que el índice Nikkei suba más del 3%; pese a ello, el primer ministro podría estar pensando en dimitir. Hoy comenzará la tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania en Turquía, mientras Estados Unidos valora sancionar el crudo ruso. Y Ucrania informa de la pérdida del primer caza Mirage francés.

1. Acuerdo “histórico” EE.UU.-Japón

El presidente Donald Trump presentó un nuevo acuerdo comercial con Japón que, según él, generará cientos de miles de empleos en EE. UU. Japón invertirá 550.000 millones de dólares y abrirá su mercado a productos agrícolas y vehículos estadounidenses. A cambio, sus exportaciones estarán sujetas a un arancel del 15%, menor al 25% previsto originalmente. Trump aseguró que el acuerdo otorga a EE. UU. el 90% de las ganancias y lo calificó como “quizá el mayor acuerdo jamás alcanzado”, subrayando que “nunca ha habido algo así” en materia comercial bilateral.

2. Japón: el primer ministro planea dimitir

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, comunicó a su círculo íntimo que planea renunciar antes de finales de agosto, según el diario Mainichi. Su decisión llega después de que Trump anunciara un “acuerdo masivo” con Tokio, impulsando el Nikkei 225 en más de un 3 %. Además, su coalición perdió la mayoría en la Cámara Alta en las últimas elecciones. Aunque en ese momento Ishiba afirmó que continuaría en el cargo, las tensiones políticas y el impacto del nuevo tratado comercial parecen haber acelerado su salida.

3. Mercados en Asia cierran mixtos

Los mercados de Asia-Pacífico cerraron mixtos este miércoles después del anuncio de Trump sobre un acuerdo comercial con Japón. En Tokio, el Nikkei 225 subió un 3,19 %, mientras que en Australia el S&P/ASX 200 subió un 0,58 %. Contrariamente, el Kospi de Corea del Sur cayó un 0,23 %. En China continental, el Shanghai Composite avanzó 0,39 %, el Shenzhen se mantuvo plano y el Hang Seng de Hong Kong subió un 0,60 %. El dólar avanzó un 0,35 % frente al yen, cotizando a 147,14 yenes.

4. EE.UU. valora sancionar el crudo ruso

El secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, comentó en Fox News que existe “una posibilidad muy real” de imponer sanciones al petróleo ruso con el fin de presionar a Rusia y forzar un fin como respuesta a la guerra en Ucrania. Wright atribuyó esta capacidad al liderazgo estadounidense en producción de gas y petróleo, afirmando que ahora tienen más herramientas a su disposición para actuar si es necesario. El anuncio intensifica la estrategia estadounidense para influir en el conflicto a través de sanciones energéticas.

5. Conversaciones Rusia-Ucrania en Turquía

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que la próxima ronda de conversaciones con representantes rusos tendrá lugar este miércoles 23 de julio en Turquía. El anuncio se da tras dos encuentros previos en Estambul, que apenas produjeron avances concretos. Según Zelenski, el secretario del Consejo de Seguridad, Rustem Umerov, liderará la delegación. Moscú mantiene exigencias clave: la cesión de cinco regiones ucranianas, incluida Crimea, el fin de la ayuda militar occidental y la renuncia de Kiev a ingresar en la OTAN.

6. Ucrania pierde su primer Mirage 2000

La Fuerza Aérea de Ucrania informó vía Telegram el martes del primer accidente de un caza Mirage 2000, adquirido a Francia. La aeronave sufrió un fallo técnico durante una misión aérea y se estrelló. Afortunadamente, el piloto logró eyectarse y fue rescatado exitosamente por un equipo especializado. Las autoridades han establecido una comisión especial para investigar las causas del incidente. Los Mirage 2000 llegaron a Ucrania en febrero y comenzaron a operar en combate un mes después, reforzando los medios de defensa aérea.

Datos del día

Sin más datos económicos relevantes en Europa que el flash de la confianza del consumidor de la eurozona, miramos a Estados Unidos, donde conoceremos las solicitudes de hipotecas de MBA. También se publican las ventas de viviendas existentes y los inventarios de petróleo crudo de la EIA.

Presentan resultados del 2T AT&T, Google, T-Mobile, Tesla e IBM.

Mercados

Datos de las 7:15 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView muestra la reacción del índice Nikkei ante el acuerdo comercial de Japón con EE. UU.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.