Economía al día

Edición Europa

Buenos días. La tensión Rusia-Occidente sigue aumentando con Donald Trump girando en favor de Ucrania, mientras Dinamarca levanta la alerta por avistamiento de drones en 4 de sus aeropuertos. Netanyahu reitera que no permitirá un Estado palestino y Corea del Norte dispondría ya de 2000 kilos de uranio altamente enriquecido. La confianza del consumidor alemán mejora ligeramente. Y Venezuela sufre un terremoto de 6,2, en principio, sin víctimas.

1. Trump presiona a Rusia… y a Europa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió al adoptar un tono más optimista sobre las posibilidades de Ucrania frente a Rusia, tras reunirse con Volodímir Zelenski. Sin embargo, su mensaje en redes sociales no incluyó nuevas medidas de Washington, sino que trasladó la responsabilidad a Europa. En público, funcionarios ucranianos y europeos celebraron el giro; en privado, lo ven con cautela, temiendo un traspaso del peso político y militar. Aunque la postura alivia temores de un recorte de ayuda, persiste la incertidumbre sobre futuros cambios de Trump.

2. Alerta por drones en Dinamarca

La policía danesa informó sobre avistamientos de drones no identificados en cuatro aeropuertos: Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y la base aérea de Skrydstrup, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Aunque los aparatos abandonaron la zona por sí solos, las autoridades aseguraron que “se está tomando la situación en serio” mientras continúan las investigaciones. “No podemos aún comentar el propósito de los drones ni quién está detrás”, declaró el inspector jefe Jesper Bojgaard Madsen. Uno de los aeropuertos llegó a cerrar varias horas antes de reanudar los vuelos.

3. Netanyahu reitera que no habrá Estado palestino

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó este miércoles a los países que reconocieron al Estado palestino, calificando la decisión como “una rendición vergonzosa al terrorismo”. Antes de volar a Nueva York, donde intervendrá el viernes en la Asamblea General de la ONU, reiteró que “no habrá un Estado palestino” y subrayó que esas decisiones “no obligan a Israel en absoluto”. Netanyahu también se reunirá el lunes con el presidente estadounidense Donald Trump. Bélgica, Luxemburgo y Malta se sumaron esta semana al reconocimiento, junto con Canadá, Reino Unido y Australia.

4. Alemania: mejora la confianza del consumidor

La confianza de los consumidores en Alemania mostró signos de mejora y se espera que en octubre suba a -22,3, desde el -23,5 revisado de septiembre, según un informe conjunto de GfK y el Instituto NIM. El indicador de expectativas de ingresos avanzó 11 puntos hasta 15,1, mientras que el de expectativas económicas cayó 4,1 puntos, situándose en -1,4. “El clima de consumo ha detenido su tendencia a la baja, aunque sigue en niveles muy bajos”, advirtió Rolf Buerkl, de NIM, citando incertidumbre geopolítica, inflación y temor al desempleo.

5. Terremoto en Venezuela

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió el occidente de Venezuela, informó el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC). El sismo se registró a una profundidad de 8 kilómetros. Su epicentro se localizó a 68 kilómetros al norte-noroeste de Valera, ciudad de unos 244.000 habitantes, y a 24 kilómetros al este-noreste de Mene Grande, con una población aproximada de 60.500 personas. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero las autoridades locales permanecen en alerta ante posibles réplicas en la región afectada.

6. Corea del Norte y el riesgo nuclear

Corea del Norte podría contar con hasta .000 kilos de uranio altamente enriquecido, según declaró el ministro de Unificación surcoreano, Chung Dong-young, citando estimaciones de expertos internacionales. Chung advirtió que centrifugadoras en al menos cuatro instalaciones están operando activamente para acumular material nuclear, lo que incrementa la urgencia de detener el programa. El ministro sostuvo que un renovado diálogo entre Estados Unidos y Pyongyang podría convertirse en un “punto de inflexión” para frenar el avance nuclear y retomar el camino hacia la desnuclearización.

Datos del día

El primer dato de este jueves será la confianza del consumidor de Francia. Después se publica el Boletín Económico del BCE. En el continente americano, el importante dato de PIB y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos. Además, PCE e inventarios mayoristas y minoristas de EE. UU.

Mercados

Datos de las 8:40 hora de Europa central.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.