Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Trump exige a la UE y a la OTAN que deje de comprar crudo ruso para presionar a Putin a que se siente a negociar. Además, Marco Rubio se encuentra en Israel, donde se reunirá con Benjamin Netanyahu para hablar de la crisis en Oriente Medio. Corea del Norte no renuncia a tener armas nucleares. En el plano económico, China acelera su producción industrial mientras se frenan sus ventas.

1. Trump exige a la UE endurecer las sanciones a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la Unión Europea “endurecer” sus sanciones contra Moscú, advirtiendo que Washington no puede ser “el único que vaya a toda máquina”. Señaló que las medidas europeas “no son lo suficientemente duras” y urgió a detener las compras de petróleo ruso. Ayer, Trump envió una carta a los países de la OTAN proponiendo aranceles del 50% al 100% sobre China hasta que termine la guerra en Ucrania, además de nuevas sanciones coordinadas contra Rusia.

2. China acelera su producción industrial

La producción industrial de China subió un 5,2% interanual en agosto, con un avance mensual del 0,37%, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). En el primer semestre de 2025, el valor agregado de las empresas industriales por encima del umbral oficial creció un 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, la fabricación de equipos repuntó un 8,1%, mientras que la manufactura de alta tecnología se expandió aún más, con un alza del 9,3%, confirmando la apuesta de Pekín por modernizar su tejido productivo.

3. Se moderan las ventas minoristas chinas

Las ventas minoristas en China crecieron un 3,4% interanual en agosto, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). El resultado quedó por debajo de lo esperado y también fue menor al avance del 3,7% registrado en julio, lo que apunta a una leve desaceleración del consumo interno. En detalle, las ventas de bienes de consumo en áreas urbanas aumentaron un 3,2% interanual, mientras que en las zonas rurales el crecimiento fue mayor, del 4,6%. Los analistas advierten que la recuperación del gasto sigue siendo frágil.

4. Rubio se reúne con Netanyahu

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, llegó a Israel el domingo para abordar la guerra en Gaza. Este lunes a las 10:00 hora local mantendrá una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu, seguida de una declaración conjunta ante la prensa a las 13:55, según informó The Times of Israel. Mientras tanto, el presidente Donald Trump reiteró sus críticas a la estrategia militar israelí, advirtiendo que el país debe ser “muy, muy cuidadoso” tras el polémico ataque contra líderes de Hamás en Doha.

5. Corea del Norte insiste en que será potencia nuclear

La misión permanente de Corea del Norte ante la ONU en Viena afirmó este lunes que el estatus del país como potencia nuclear ha quedado “permanentemente” establecido, según informó la agencia estatal KCNA. En un comunicado, señaló que esta condición está inscrita en la “ley suprema y fundamental del Estado” y que su carácter es “irreversible”. Pyongyang advirtió que “se opondrá y rechazará de forma absoluta” cualquier intento de modificar su posición actual, subrayando su determinación de mantener y fortalecer su programa nuclear.

6. Avance semanal

La semana comienza con líderes árabes e islámicos reunidos en Doha este lunes en una cumbre de emergencia, tras el ataque israelí contra la capital catarí. El miércoles, la Reserva Federal de EE. UU. anunciará su esperada decisión sobre tasas de interés. El consenso apunta a que se mantendrán estables, aunque los datos recientes alimentan esperanzas de un recorte antes de fin de año. El jueves será el turno del Banco de Inglaterra. El presidente Donald Trump realizará esta semana una visita de Estado de tres días al Reino Unido, invitado por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor.

Datos del día

La semana ha empezado con los datos de producción industrial, ventas minoristas y tasa de desempleo de China. En Europa, índice de precios al por mayor de Alemania y balanzas comerciales de Italia y la eurozona. Además, ventas al por mayor de Canadá y manufactura de la Reserva Federal de Nueva York.

Hablan Schanbel, de la Reserva Federal, y Lagarde, del BCE.

Mercados

Datos de las 17:15 hora de Europa central

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView repite protagonista: el oro. El último mes ha experimentado una subida de récord.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.