Economía al día

Lunes 26 de mayo de 2025

Edición Europa

Buenos días. Trump eleva la tensión al llamar “loco” a Putin por los últimos bombardeos en Ucrania. Además, pospone los aranceles del 50% a la UE. Powell llama a los jóvenes a mantener la integridad y servir al país, en un discurso ante graduados en Princeton. Además, esta semana publican resultados varias tecnológicas, entre ellas Nvidia. Trump se muestra optimista respecto de las conversaciones nucleares en curso con Irán; y Maduro confirma la mayoría parlamentaria en unas elecciones parlamentarias y regionales marcadas por la ilegalidad.

1. Trump llama “loco” a Putin

El presidente Donald Trump expresó su indignación por el reciente bombardeo ruso en Ucrania que dejó al menos 12 muertos. Afirmó que el presidente Vladimir Putin se ha vuelto "absolutamente loco" y que está matando innecesariamente a civiles. Aunque recordó su anterior “muy buena relación” con Putin, señaló que algo cambió. También criticó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky por sus declaraciones, asegurando que “no le hace ningún favor a su país” y pidió que “mejor se calle”. Las declaraciones fueron publicadas en su red Truth Social.

2. Trump pospone los aranceles a la UE

Donald Trump anunció que aplazará hasta el 9 de julio su decisión sobre imponer aranceles del 50% a productos europeos, tras una llamada con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Según Trump, Von der Leyen pidió tiempo adicional para negociar un acuerdo comercial serio. “Tuvimos una llamada muy agradable”, declaró el presidente, quien aseguró que ambas partes planean reunirse pronto para avanzar rápidamente. Von der Leyen calificó las relaciones comerciales entre EE.UU. y la UE como “las más importantes del mundo”.

3. Powell llama a los jóvenes a defender la integridad

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ofreció un discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad de Princeton centrado en valores personales. Evitó temas económicos y políticos, incluso ante las críticas constantes de Trump. En su mensaje, instó a los jóvenes a comprometerse con el servicio público y a proteger su integridad. “Al final del día, solo tienes tu integridad. Cuídala bien”, dijo. También recordó que lo más importante es poder mirarse al espejo y saber que uno actuó con rectitud.

4. Semana de resultados de tecnológicas con Nvidia

Los ojos del mercado estarán puestos este miércoles en los resultados del primer trimestre fiscal 2026 de Nvidia. Se espera que la compañía reporte ingresos por 43.000 millones de dólares, un impresionante aumento del 64% interanual, impulsado por su potente división de Centros de Datos y la alta demanda de GPUs. La semana también traerá reportes clave de Xiaomi, HP y Dell, que ampliarán la visión sobre el sector tecnológico.

5. Optimismo en las negociaciones con Irán

Donald Trump dijo que las conversaciones nucleares con Irán avanzan favorablemente. “Me encantaría que sucediera”, comentó sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, destacando que hay “una buena oportunidad” para evitar una carrera armamentista. El presidente señaló que se han logrado “avances reales y serios” en las últimas rondas de diálogo. Aunque no dio detalles específicos, sus declaraciones reflejan un enfoque más diplomático respecto a Teherán, en un tema que ha generado tensiones históricas entre ambos países.

6. Maduro mantiene la mayoría parlamentaria

El partido socialista del presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró una amplia victoria en las elecciones parlamentarias y regionales, obteniendo más del 82% de los votos, según datos del Consejo Nacional Electoral. La oposición, que mayoritariamente llamó al boicot, solo ganó una gobernación de las 24 en disputa. Participaron 8,9 millones de los 21 millones de votantes habilitados. Los opositores rechazan los resultados por considerar ilegítima la reelección de Maduro en 2024, lo que ha derivado en una creciente polarización política en el país sudamericano.

3 Oportunidades de Inversión para Junio (y cómo aprovecharlas con Opciones Barrera)

Junio presenta tres ideas destacadas para inversores que buscan valor, recorrido técnico y control del riesgo. Telefónica ofrece un perfil defensivo, con dividendo elevado, desapalancamiento y potencial de subida hacia los 5 euros. Coca-Cola destaca por su estabilidad, liderazgo global y un objetivo técnico activado en 81 dólares. Por su parte, General Electric ha renacido como empresa industrial centrada en aviación, con márgenes crecientes y una proyección alcista hasta los 281,20 dólares.

Todas comparten una característica clave: han superado resistencias técnicas importantes. Y ahí es donde entran las opciones barrera. Esta herramienta permite posicionarte con apalancamiento, pero limitando el riesgo máximo desde el inicio. Puedes elegir un nivel de barrera por debajo del soporte técnico y, si se alcanza, la posición se cierra automáticamente.

Además, las opciones barrera permiten estrategias tanto alcistas como bajistas, sin deslizamientos ni comisiones de ejecución, con gestión directa y eficiente.

Si quieres aprovechar movimientos claros con riesgo controlado, estas tres tesis, combinadas con opciones barrera, son una excelente forma de operar de forma profesional y táctica este mes de junio.

Mercados

Datos de las 7:15 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de TradingView de hoy muestra la evolución del oro, que ha perdido los 3000 dólares la onza.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.