- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Jueves 24 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. El BCE mantiene los tipos
El Banco Central Europeo decidió mantener los tipos sin cambios: facilidad de depósito en 2,00 %, refinanciación en 2,15 % y facilidad marginal en 2,40 %. En su comunicado, el BCE señaló una desaceleración de la presión inflacionaria y subidas salariales más lentas, aunque reconoció una situación global incierta marcada por disputas comerciales. La presidenta Christine Lagarde advirtió que las consecuencias inflacionarias son difíciles de prever y que persisten riesgos de desviación a la baja del objetivo del 2 %. La normalización del balance sigue en curso.
2. La economía de EE.UU. acelera
El PMI Compuesto de EE. UU. subió a 54,6 en julio, su nivel más alto en siete meses, según datos preliminares de S&P Global. El sector servicios lideró con un repunte a 55,2, mientras que el manufacturero cayó a 51,2. El economista jefe Chris Williamson explicó que la economía crecería a una tasa anual del 2,3 % en el inicio del tercer trimestre, frente al 1,3 % estimado anteriormente. No obstante, advirtió que la sostenibilidad de este crecimiento no está asegurada dada la incertidumbre económica global.
3. Tesla decepciona y cae más del 9%
Las acciones de Tesla se desplomaron un 9,11 % este jueves luego de publicar resultados por debajo de las expectativas para el segundo trimestre fiscal de 2025. Los ingresos cayeron un 12 % hasta 22.500 millones de dólares y el beneficio ajustado por acción se situó en 0,40 dólares, por debajo de los 0,42 esperados. El retroceso bursátil coincidió con tensiones entre Elon Musk y el presidente Trump, aunque este último afirmó poco después que no busca perjudicar a las empresas del magnate. Tesla cotizaba en 302,27 dólares a las 9:33 a. m. ET.
4. China-UE: nuevo mecanismo para tierras raras
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un acuerdo con China para establecer un mecanismo mejorado que aborde problemas de exportación de materias primas estratégicas, incluidas las tierras raras. El sistema permitirá actuar de inmediato ante cuellos de botella. Desde Pekín, von der Leyen también urgió a China a presionar a Rusia para negociar un alto al fuego y destacó la necesidad de cooperación en objetivos climáticos y economía circular. Subrayó la relevancia del pacto ante el auge de aranceles globales.
5. Lutnitk: TikTok debe pasar a control de EE.UU.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, declaró que TikTok solo podrá seguir operando si pasa a control estadounidense, incluyendo su algoritmo. En entrevista con CNBC, afirmó que es inaceptable que una plataforma usada por más de 100 millones de votantes estadounidenses esté en manos chinas. Según el plan propuesto, ByteDance podría conservar una participación minoritaria, pero el control total recaería en compradores de EE. UU. Lutnick aseguró que la decisión está ahora en manos de Pekín y que el desenlace llegará “muy pronto”.
6. Wall Street abre mixto
Wall Street arrancó la jornada con un tono mixto tras declaraciones de Trump sobre negociaciones comerciales con la UE. Mientras, American Airlines y Blackstone presentaron sus resultados, e Intel lo hará más tarde. Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo cayeron a 217.000. A las 9:30 a. m. ET, el Dow Jones bajaba un 0,67 % arrastrado por la caída del 7,86 % de IBM; el Nasdaq 100 subía 0,37 %, liderado por CoStar Group (+6,86 %); y el S&P 500 operaba estable. El euro cotizaba plano a 1,17697 dólares.
Mercados
Datos de las 16:30 hora de Madrid.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply