Economía al día

Edición Europa

Buenos días. China y Estados Unidos siguen enzarzados en una batalla arancelaria; el gigante asiático advierte a EE.UU. de represalias. En consecuencia, el oro sigue batiendo récords históricos y el euro se coloca en su nivel más alto frente al dólar desde 2021. China mantiene sus tipos de interés clave. En geopolítica, termina el alto el fuego declarado unilateralmente por Rusia, que ambos bandos se acusan de no haber cumplido, mientras Trump espera avances en las negociaciones esta misma semana.

1. China advierte de represalias a EE.UU.

El Ministerio de Comercio de China respondió con firmeza a los informes sobre presiones de EE. UU. hacia otros países para reducir sus vínculos comerciales con Pekín. El gobierno chino advirtió que tomará “contramedidas recíprocas” para proteger sus intereses nacionales. Un portavoz afirmó que China “se opone rotundamente a cualquier acuerdo que sacrifique sus intereses” y acusó a Washington de usar los aranceles como excusa para ejercer “política hegemónica” y unilateralismo. Las tensiones entre ambas potencias continúan elevando la incertidumbre en los mercados globales.

2. Nuevo récord del oro

El precio del oro retomó su impulso alcista tras una breve caída, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3361 dólares por onza. El metal precioso sigue siendo un refugio seguro en medio de la incertidumbre económica. Las tensiones entre EE. UU. y China por los aranceles impuestos por el presidente Trump mantienen cautelosos a los inversores. Trump afirmó que “quien tiene el oro pone las reglas”. Por su parte, Jerome Powell advirtió que los aranceles podrían obstaculizar los objetivos de la Reserva Federal y dañar la economía.

3. El euro, en su nivel más alto frente al dólar desde 2021

El euro continuó fortaleciéndose frente al dólar estadounidense, subiendo un 1,23% y alcanzando los 1,1500, un nivel no visto desde noviembre de 2021. Esta tendencia responde al creciente nerviosismo en los mercados por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que generan temor sobre una posible recesión en la economía estadounidense. A las 5:14 am CET, el euro cotizaba a 1,15073, con un alza del 1,19%. La búsqueda de refugios más estables ha impulsado la demanda de la moneda europea en medio de la incertidumbre global.

4. China mantiene sus tipos

El Banco Popular de China (PBoC) mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia este lunes, en línea con lo esperado por los mercados. La Tasa Preferencial de Préstamos (LPR) a un año se mantuvo en 3,1%, y la de cinco años en 3,6%. La última modificación ocurrió en octubre del año pasado, cuando ambas tasas fueron reducidas en 25 puntos base. Esta decisión apunta a mantener la estabilidad financiera en medio del complejo panorama económico global y las tensiones comerciales internacionales. Ch

5. Termina el alto el fuego entre Rusia y Ucrania

El alto al fuego declarado por el presidente ruso Vladímir Putin finalizó a la medianoche del lunes (hora de Moscú) tras 30 horas de vigencia. El Kremlin anunció previamente que no se extendería. Tras su vencimiento, tanto Rusia como Ucrania se acusaron mutuamente de violar el acuerdo durante su duración. La comunidad internacional observa con cautela mientras aumentan las tensiones y persiste la incertidumbre sobre un posible desenlace pacífico en el corto plazo.

6. Trump espera un acuerdo “esta semana”

El presidente Donald Trump expresó su esperanza de que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo “esta semana”, lo que permitiría que ambas naciones hagan “grandes negocios” con EE. UU. En publicaciones en TruthSocial, reiteró su conocida frase: “Quien tiene el oro pone las reglas”. También defendió su postura sobre los aranceles, criticando a empresarios que se oponen a ellos y afirmando que “no entienden de negocios ni de política”, declarando ser “el mayor aliado del capitalismo estadounidense”.

Datos del día

Pocos datos en este lunes de Pascua con los mercados cerrados en Europa y Oceanía, entre otros. Hemos conocido la tasa de interés del Banco Popular de China a 1 y 5 años. Esta tarde se publica la variación intermensual del índice adelantado de Estados Unidos.

Mercados

Datos de las 7:30 a. m. hora de Madrid

Gráfico de la mañana

El oro sigue dando alegrías a los inversores: nuevo máximo histórico en 3361 dólares la onza, como se refleja en el gráfico de TradingView de los últimos días.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.