Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Tal y como se esperaba, la Reserva Federal bajó los tipos un cuarto de punto y deja la puerta abierta a más rebajas este año; además, Powell defendía la independencia del organismo monetario. Y hoy es el turno del Banco de Inglaterra, que se espera que mantenga tipos. La SEC acelera la aprobación de ETF de criptomonedas. China marca récord en exportación de tierras raras. Y China cancela la investigación antimonopolio a Google en el marco de sus conversaciones comerciales con Estados Unidos.

1. La Fed recorta tipos por primera vez en 2025

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal decidió este miércoles recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos entre 4% y 4,25%, en la primera reducción del año. En su comunicado, la Fed señaló que la actividad económica se desaceleró en el primer semestre, con menor creación de empleo y una tasa de paro al alza, aunque todavía baja. La inflación, por su parte, repuntó y se mantiene por encima del objetivo del 2%. El organismo advirtió sobre la persistente incertidumbre económica y aseguró que actuará con flexibilidad según evolucionen los riesgos.

2. Powell defiende la independencia de la Fed

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recalcó este miércoles que el banco central está “firmemente comprometido” con mantener su independencia. En rueda de prensa, destacó la llegada de un nuevo miembro al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y subrayó que el organismo “permanece unido en el cumplimiento de su doble mandato”. Evitó dar más detalles. La declaración llega en medio de tensiones con la Casa Blanca: Donald Trump ha presionado a Powell para bajar tipos, además de intentar destituir a la gobernadora Lisa Cook.

3. Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga tipos

Este jueves, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra anunciará su decisión, con el mercado esperando que los tipos se mantengan en 4%, tras el recorte de un cuarto de punto del mes pasado decidido por estrecho margen. La inflación anual se situó en 3,8% en agosto, mientras el desempleo alcanzó 4,7% y el déficit comercial subió a £10.300 millones. Aunque el PIB se mantuvo plano, la actividad privada mostró señales de mejora. La cita coincide con la visita del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido.

4. China, récord en exportaciones de tierras raras

Las exportaciones chinas de productos de tierras raras alcanzaron en agosto un récord de 7338 toneladas, el mayor volumen mensual desde 2012, según cálculos de Bloomberg con datos aduaneros. Los envíos incluyen imanes de alto rendimiento usados en tecnología de consumo y en aviones de combate. El repunte llega tras meses de caídas ligadas a los controles que Pekín impuso en plena guerra comercial con EE.UU. La noticia coincide con la prevista llamada entre Donald Trump y Xi Jinping este viernes, tras una ronda de negociaciones en Madrid.

5. La SEC acelera la aprobación de ETF de criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó nuevos estándares genéricos para los fondos cotizados (ETFs) de criptomonedas, reduciendo el proceso de autorización de 240 a solo 75 días. Según su presidente, Paul Atkins, la medida busca “maximizar la elección de los inversores y fomentar la innovación”, evitando el engorroso procedimiento caso por caso. Además, la SEC dio luz verde al Grayscale Digital Large Cap Fund, compuesto principalmente por Bitcoin y Ethereum, pero también con participación de Solana, Cardano y XRP en proporciones menores al 10%.

6. China cancela la investigación antimonopolio a Google

Pekín suspendió la investigación antimonopolio abierta en febrero contra Google, que examinaba el dominio de Android y su impacto en fabricantes como Oppo y Xiaomi. La decisión refleja un gesto hacia Washington, en plena negociación sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok. China concentra ahora su presión en Nvidia, a la que acusa de violar la ley de competencia en la compra de Mellanox y podría enfrentar multas de hasta 10% de sus ventas. Se espera que Donald Trump y Xi Jinping discutan un acuerdo sobre TikTok en sus próximas conversaciones.

Datos del día

Hoy conoceremos la cuenta corriente de la eurozona y le toca el turno de decisión de tipos al Banco de Inglaterra.

Hablan Muller, Lagarde, de Guindos, Schnabel, Escrivá y Nagel, del BCE.

Mercados

Datos de las 7:25 hora de Europa central

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView lo dedicamos a las divisas; el par euro dólar y su evolución tras conocer la decisión de tipos de la Fed.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.