Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Tusk: Polonia, en su momento más tenso desde la II GM

El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió este miércoles ante el Parlamento que el país atraviesa su mayor riesgo de conflicto armado desde 1945, tras registrar 19 incursiones de drones rusos en su espacio aéreo, de los cuales cuatro fueron derribados. La mayoría de estos aparatos habrían llegado desde Bielorrusia. Aunque recalcó que “no hay motivos para hablar de estado de guerra”, Tusk confirmó, junto al presidente Karol Nawrocki, la activación del Artículo 4 de la OTAN para consultas formales.

2. Rusia niega responsabilidad en la violación del espacio aéreo polaco

El encargado de negocios ruso en Polonia, Andrey Ordash, afirmó este miércoles que Varsovia no ha presentado pruebas que demuestren que los drones que ingresaron al espacio aéreo polaco fueran de origen ruso. Es más, asegura que los drones derribados en Polonia procedían de Ucrania. EESegún el gobierno polaco, se produjeron 19 incursiones “significativas” antes de que los aparatos fueran derribados. Ordash fue convocado al Ministerio de Exteriores polaco para dar explicaciones y calificó las acusaciones como “infundadas”. La tensión aumenta mientras Polonia insiste en que los drones amenazan directamente su seguridad nacional.

3. Francia: protestas el día de Lecornu

Unas 200 personas fueron detenidas este miércoles en las protestas nacionales del movimiento “Bloqueemos todo”, que coincidieron con la investidura del nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu. Manifestaciones en ciudades como París, Marsella y Arlés bloquearon carreteras y generaron choques con la policía en rechazo a la crisis económica. La tensión política sigue alta tras la caída del gobierno de François Bayrou por el polémico presupuesto de 2026. Lecornu deberá presentar su gabinete en los próximos días, tras dialogar con los distintos partidos.

4. EE. UU.: más solicitudes de hipotecas

Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos aumentaron un 9,2% en la semana terminada el 5 de septiembre, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). La tasa promedio de los préstamos a 30 años bajó al 6,49%, desde el 6,64% de la semana previa. El índice compuesto subió a 297,7, con avances del 7% en compras y del 12% en refinanciaciones. “El retroceso en los rendimientos del Tesoro reflejó señales de debilidad en el empleo y redujo las tasas, impulsando la mayor demanda desde 2022”, explicó Joel Kan, economista jefe adjunto de MBA.

5. Ellison (Oracle), a por el trono de Musk

Larry Ellison, cofundador de Oracle, recortó distancia con Elon Musk en la carrera por ser la persona más rica del mundo. Tras la publicación de resultados trimestrales de Oracle que superaron las expectativas y auguran mayor crecimiento, la fortuna de Ellison se disparó en 70.000 millones de dólares, alcanzando los 364.000 millones. Musk, líder de Tesla y SpaceX, mantiene 384.000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Si la ganancia se confirma, Ellison marcaría el mayor incremento diario jamás registrado en el índice.

6. Meta y TikTok le ganan a la Comisión Europea

El Tribunal General de la UE falló este miércoles a favor de Meta y TikTok en su recurso contra la tasa de supervisión impuesta por la Comisión Europea en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Las filiales de ambas compañías en Irlanda apelaron el cobro del 0,05% de sus ingresos netos globales, destinado a financiar el control de cumplimiento. El tribunal instó a Bruselas a aprobar un acto específico con una metodología más clara para calcular el importe de la tasa.

Mercados

Datos de las 13:30 hora de Europa central.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.