- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Trump arremete de nuevo contra Powell
El presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que la Fed mantuviera las tasas de interés sin cambios. En Truth Social, Trump lo calificó de “demasiado tarde, enojado, estúpido y político” para el cargo. Además, lo acusó de provocar pérdidas de "billones de dólares" y tildó la renovación del edificio de la Fed como una de las más incompetentes o corruptas de la historia. “Un perdedor total”, sentenció, asegurando que el país está pagando las consecuencias.
2. Y lo relevará antes de fin de año
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que el presidente Trump anunciará su candidato para reemplazar a Jerome Powell en la Reserva Federal antes de que finalice el año. Powell concluye su mandato en mayo de 2026. Bessent mencionó que ya están trabajando en una lista sólida de posibles candidatos. También dijo que las negociaciones comerciales con India han sido frustrantes, pero hay avances con China. Además, reconoció que los aranceles al aluminio canadiense afectaron más de lo esperado a Ford y que buscarán negociar con Canadá.
3. La inflación PCE empeora en EE.UU.
El gasto en consumo personal (PCE) en Estados Unidos aumentó un 0,3% mensual en junio, lo que equivale a 69.900 millones de dólares, según el informe del Buró de Análisis Económico publicado este jueves. Los ingresos personales también crecieron un 0,3%, o 71.400 millones, mientras que el ingreso disponible subió 61.000 millones de dólares. El índice de precios PCE, la métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, se elevó un 2,6% interanual, frente al 2,3% de mayo. La inflación subyacente también subió, del 2,7% al 2,8%. Ambos índices avanzaron 0,3% mensual.
4. Microsoft supera los 4 billones
Microsoft superó por primera vez los 4 billones de dólares en valor de mercado tras la apertura bursátil de este jueves, impulsada por sus sólidos resultados del cuarto trimestre fiscal. La acción de la tecnológica subió un 5,61%, cotizándose en 542,04 dólares a las 9:31 am ET, lo que llevó su capitalización a 4028 billones. Con este hito, Microsoft se une a Nvidia como la segunda compañía en alcanzar esa valoración, reflejando el fuerte apetito del mercado por los gigantes tecnológicos en medio del auge de la inteligencia artificial y la computación en la nube.
5. Rusia no descarta ataques a sus barcos
El asesor presidencial ruso Nikolai Patrushev advirtió que no se descartan ataques directos de Occidente contra buques rusos. En una reunión sobre desarrollo naval, acusó a países como Finlandia, Suecia, Dinamarca, Polonia y Alemania de aumentar su presencia militar en el mar Báltico con tecnología de punta. Aseguró que hay una “caza” contra cargueros rusos o con mercancía rusa y denunció intentos de modificar unilateralmente el derecho marítimo internacional. Moscú, afirmó, está monitoreando de cerca la situación militar en la región.
6. Irán abandonaría el Tratado Nuclear si hay sanciones
Irán ha advertido a potencias europeas que podría retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) si la ONU reimpone sanciones, según informó Iran International TV citando fuentes diplomáticas occidentales. El viceministro de Exteriores, Majid Takht-Ravanchi, aseguró a representantes de Alemania, Francia y el Reino Unido que ello no significaría que Irán busca desarrollar armas nucleares. Una fuente cercana al presidente Masoud Pezeshkian indicó que Teherán considera inevitables las sanciones y está preparado para abandonar el TNP si se activa el mecanismo de "snapback" del acuerdo nuclear de 2015.
7. El Nasdaq, en máximos históricos
El Nasdaq 100 alcanzó un máximo histórico este jueves, tras sólidos resultados de Microsoft y Meta, a pesar de una inflación ligeramente superior a lo esperado. El índice PCE, la medida preferida por la Reserva Federal, mostró una inflación anual del 2,6%, por encima de las previsiones. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las negociaciones entre EE. UU. y China avanzan positivamente. A las 9:00 am ET, el Dow Jones subía 0,17%, el S&P 500 ganaba 0,81% y el Nasdaq 100 se disparaba 1,03%. El euro se mantenía estable en 1,14104 dólares.
Mercados
Datos de las 15:50 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply