- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Jueves 8 de mayo de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Rusia y China reafirman su alianza
Los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron este jueves una declaración conjunta para mantener la seguridad estratégica global. Además, acordaron nuevas inversiones bilaterales en comercio, energía nuclear pacífica y sectores como el automotriz. Putin destacó que las conversaciones fueron “productivas” y se llevaron a cabo en un ambiente “cálido y amistoso”. Subrayó que Rusia es uno de los principales socios comerciales de China. Los proyectos conjuntos derivados de estos acuerdos alcanzarían un valor estimado de 200.000 millones de dólares.
2. Nueva fumata negra: aún no hay papa
Una segunda votación del Cónclave no logró elegir al nuevo papa, lo que fue señalado por la aparición de humo negro desde la Capilla Sixtina este jueves, justo antes del mediodía. La noticia decepcionó a miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Para elegir al nuevo pontífice, se requieren al menos 89 votos de los 132 cardenales electores. Las deliberaciones continuarán esta tarde con dos votaciones más previstas, a menos que un candidato obtenga la mayoría en la primera sesión vespertina.
3. EE.UU. y Reino Unido sellan un pacto comercial
Donald Trump anunció este jueves un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido, marcando el primero desde que EE. UU. impuso duros aranceles. Aunque limitado, el pacto se enfoca en acero y automóviles —sectores fuertemente afectados por tarifas del 25%—. Trump lo calificó como “completo e integral”, anticipando más acuerdos. El Reino Unido lo describe como un acuerdo marco que abre la puerta a futuras negociaciones, aunque lejos de un tratado post-Brexit completo. También se negocia evitar tarifas a productos farmacéuticos y aeroespaciales británicos.
4. Bruselas prepara contramedidas arancelarias
La Comisión Europea abrió el jueves una consulta pública sobre medidas de represalia contra importaciones de EE. UU. valoradas en 95.000 millones de euros. Paralelamente, Bruselas iniciará una disputa formal en la OMC por lo que considera aranceles “abiertamente ilegales” impuestos por Washington. Entre las posibles acciones está restringir exportaciones propias de chatarra de acero y productos químicos por 4400 millones de euros. Las autoridades europeas insisten en que su objetivo es reafirmar el papel de la OMC y responder si no se alcanza una solución equilibrada en las negociaciones actuales.
5. EE.UU. congela los acuerdos con India
Negociaciones comerciales entre Estados Unidos e India han sido pausadas, quedando rezagadas frente a las de Reino Unido, según informó el periodista Charles Gasparino de Fox. La tensión militar entre India y Pakistán ha complicado los avances. Aun así, acuerdos entre EE. UU. y países como Corea del Sur y Japón siguen en marcha. La noticia se conoce poco después de que el presidente Trump anunciara la entrada en vigor de un nuevo acuerdo con el Reino Unido, al que calificó como “completo e integral”.
6. WS abre al alza por el acuerdo con Reino Unido
Los principales índices bursátiles de EE. UU. comenzaron el jueves con subidas tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido. El presidente Trump lo describió como un pacto “completo” que fortalecerá la relación bilateral. El Dow Jones subió un 0,50% (+203 pts), el Nasdaq 100 un 1,01% (+200 pts) y el S&P 500 un 0,67%. Además, la Reserva Federal mantuvo su tasa de interés sin cambios. A las 9:29 am ET, el euro se mantenía estable frente al dólar, cotizando en 1,13077 dólares.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply