- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Martes 1 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Trump valora deportar a Musk
Antes de partir hacia Alligator Alcatraz, el presidente Donald Trump fue consultado sobre los crecientes pedidos para deportar a Elon Musk. Respondió que su administración “tendrá que revisar el asunto”. Añadió que Musk está molesto por la eliminación del mandato para vehículos eléctricos, advirtiendo que “podría perder mucho más que eso”. Las declaraciones se suman a su reciente sugerencia de investigar los subsidios otorgados a las empresas de Musk, marcando un nuevo capítulo en la escalada de tensiones entre ambos personajes.
2. Musk, tentado de escalar la disputa
Elon Musk declaró en X que intensificar su disputa con el presidente Trump es “muy, muy tentador”, aunque decidió no hacerlo “por ahora”. El comentario surgió tras un video en el que Trump plantea investigar la posible deportación del empresario. El conflicto entre ambos comenzó en mayo, cuando Musk abandonó su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y criticó el proyecto de ley fiscal de Trump. Desde entonces, las tensiones no han dejado de aumentar entre el exaliado y el mandatario.
3. Powell mantiene la pausa mientras evalúa los aranceles
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró que el banco central decidió mantener estables las tasas de interés tras observar el efecto inflacionario de los aranceles, pese a los llamados de Trump para que bajen los tipos. “Todas las previsiones de inflación subieron notablemente, pero no reaccionamos, preferimos esperar”, dijo durante el Foro del BCE. Agregó que, si se ignoran los aranceles, la inflación sigue el curso previsto. Powell anticipó repuntes inflacionarios durante el verano, pero destacó que la economía de EE. UU. sigue sólida y que actuar con prudencia es lo más sensato.
4. EE.UU.: mejora levemente la actividad manufacturera
El sector manufacturero estadounidense registró una leve mejora en junio, de acuerdo con el Instituto de Gestión de Suministros (ISM). El PMI subió a 49%, desde el 48,5% en mayo. La producción volvió a la expansión con 50,3 puntos, pero las nuevas órdenes cayeron a 46,4%, acumulando cinco meses de contracción. Aunque la actividad general sigue por debajo del umbral de crecimiento (50%), los datos sugieren cierta recuperación, aunque aún con debilidad en la demanda y persistentes desafíos para el sector.
5. La “gran y hermosa ley” fiscal podría aprobarse hoy
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó este martes que el Senado se encamina a votar hoy la “One Big Beautiful Bill” (OBBB), la ley fiscal promovida por el presidente Donald Trump. En entrevista con Fox News, Bessent sostuvo que la propuesta “es un trato para la clase trabajadora” y que se financiará por sí sola, incluso generando superávit. También desestimó las críticas de Elon Musk sobre el aumento del déficit. Trump, por su parte, reafirmó que la ley impulsará el crecimiento y reducirá la deuda nacional.
6. Cae Wall Street por la batalla Trump-Musk
Las principales bolsas estadounidenses abrieron en rojo este martes tras nuevas declaraciones del presidente Donald Trump contra Elon Musk. Las acciones de Tesla cayeron más de un 6%, tras insinuaciones de Trump sobre una posible deportación del empresario. A las 9:32 a. m. ET, el Dow Jones bajaba 0,18%, el Nasdaq 100 un 0,36% y el S&P 500 un 0,27%. Tesla lideró las pérdidas con un desplome del 7,15%. Mientras tanto, el euro subía ligeramente frente al dólar, cotizando a 1,17987 a las 9:29 a. m. ET.
Mercados
Datos de las 16:15 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply