Economía al día

Martes 29 de julio de 2025

Edición Europa

Buenos días. El acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos sigue dejando reacciones: Francia insta a aplicar contramedidas comerciales a EE.UU. como herramienta “anticoerción”. Además, EE.UU. se endeudará en más de un billón de dólares este trimestre; se cuestiona el liderazgo de Lagarde al frente del BCE; y Trump asegura que no busca una cumbre con Xi Jinping. En el plano bélico, Europa reconocer que sus infraestructuras de transporte no están preparadas contra el ataque ruso; y Medvedev rechaza las presiones para que Rusia se siente en la mesa de negociación de paz.

1. Francia opta por las represalias a EE.UU.

Según el New York Post, Francia ha instado a la Unión Europea y a sus Estados miembros a aplicar contramedidas comerciales contra Estados Unidos, tanto antes como después del acuerdo comercial recientemente firmado. París apuesta por activar un “instrumento contra la coerción”, una herramienta legal que permitiría imponer restricciones a exportaciones e impuestos dirigidos a Washington. “Solo Francia pidió aplicar el mecanismo incluso si había acuerdo”, señalaron fuentes citadas por el diario. Más temprano, el primer ministro François Bayrou calificó el pacto como un acto de “sumisión”.

2. Europa se prepara para la guerra

El comisario de Transporte de la UE, Apostolos Tzitzikostas, advirtió que puentes, carreteras y túneles europeos no permiten mover tropas y tanques con rapidez en caso de conflicto con Rusia. “Si hubiera una invasión, los tanques quedarían atascados o colapsarían puentes”, alertó. La UE planea invertir 17.000 millones de euros en 500 proyectos estratégicos para mejorar la movilidad militar y reducir burocracia fronteriza. Esta modernización es clave ante un posible ataque ruso antes de 2030, según alertó recientemente el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

3. EE.UU. se endeudará en más de un billón de dólares este trimestre

El Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció que prevé emitir 1007 billones de dólares en deuda neta de mercado entre julio y septiembre, un aumento de 453.000 millones respecto a su estimación de abril. El ajuste se debe principalmente a un saldo de efectivo inicial menor al esperado y a flujos de caja netos más bajos. Se espera cerrar septiembre con un saldo de 850.000 millones. Para el trimestre de octubre a diciembre, el Tesoro proyecta una emisión de 590.000 millones, manteniendo el mismo objetivo de caja.

4. El liderazgo de Lagarde en el BCE, cuestionado

Una carta interna del Comité de Personal del Banco Central Europeo acusa a Christine Lagarde de dirigir el BCE con un enfoque autoritario y poco respetuoso del Estado de derecho. El documento, filtrado al Financial Times, critica la gobernanza interna en medio de tensiones sobre la representación de los empleados. Carlos Bowles, presidente del comité, advierte que el doble rol de Lagarde como legisladora y empleadora podría acallar voces expertas dentro del banco. La misiva denuncia una desconexión entre el discurso institucional y la práctica interna.

5. Trump niega buscar cumbre con Xi

El presidente Donald Trump desmintió este lunes que esté buscando activamente una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping. “Las Fake News dicen que estoy BUSCANDO una ‘cumbre’ con Xi. No es cierto, no estoy buscando nada”, escribió en Truth Social. Añadió que podría viajar a China únicamente si Xi lo invita formalmente, como ya ha hecho, pero que no tiene interés en hacerlo por iniciativa propia. La aclaración llega en un momento de renovadas tensiones comerciales entre ambas potencias, en medio de negociaciones bilaterales en curso.

6. Rusia rechaza las presiones hacia la paz

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, rechazó tajantemente las declaraciones del senador estadounidense Lindsey Graham, quien pidió a Moscú iniciar negociaciones de paz sobre Ucrania. “No son usted ni Trump quienes decidirán cuándo sentarse a la mesa. Las conversaciones acabarán cuando se cumplan todos nuestros objetivos militares”, escribió Medvédev en X. Graham había advertido que Rusia pronto entendería que Trump “va en serio” con el fin de la guerra, insinuando un inminente cambio de liderazgo en EE. UU. Medvédev acusó a Trump de lanzar ultimátums peligrosos.

Datos del día

Este martes se publica el PIB estimado de España y su ventas minoristas. También las expectativas del IPC del BCE. En Estados Unidos hay inventarios minoristas; libro rojo interanual; índice de precios de la vivienda y, lo más importante, ofertas de empleo de US JOLTS. Además, confianza del consumidor del Banco Central de EE.UU.

Hoy presentan resultados del 2T United Health, UPS, Merck, PayPal, Procter & Gamble, Boeing, Starbucks y Visa.

Mercados

Datos de las 7:00 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView lo protagoniza bitcoin y su evolución en los últimos meses.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.