- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Martes 6 de mayo de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. El déficit comercial de EE.UU. crece un 14%
El déficit comercial de bienes y servicios de EE. UU. aumentó un 14% en marzo, alcanzando los 140.500 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio. Las exportaciones crecieron un leve 0,2%, mientras que las importaciones se dispararon un 4,4%, reflejando una fuerte demanda interna. En términos interanuales, el déficit se amplió un 92,6%. Este aumento plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento económico estadounidense, especialmente en un contexto de tasas de interés elevadas y políticas comerciales más restrictivas.
2. Rusia: 29 líderes mundiales en el Día de la Victoria
El Kremlin ha confirmado que 29 líderes mundiales asistirán al desfile del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo. El evento conmemora el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Países como China, Brasil, Serbia, Cuba, Venezuela, Egipto y Kazajistán han confirmado su presencia. Esta asistencia destaca el interés geopolítico y las alianzas estratégicas de Rusia en medio de un clima internacional tenso, especialmente por el conflicto en Ucrania y la creciente polarización global.
3. Alemania: nueva votación en el Bundestag
El Bundestag llevará a cabo una segunda votación este martes para decidir si Friedrich Merz, líder de la CDU, se convierte en canciller, después de no alcanzar la mayoría en la primera ronda. La sesión está programada para las 15:15 (hora de Berlín). Según el SPD, ahora sí se alcanzará la mayoría necesaria. La votación rápida es posible gracias a una cláusula legal que permite una segunda ronda en el mismo día con apoyo de dos tercios del Parlamento. Se esperan definiciones clave para el futuro político alemán.
4. Rusia amenaza a Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha informado de que no han recibido respuesta de Ucrania sobre una posible tregua del 8 al 10 de mayo con motivo del Día de la Victoria y que tomarán medidas en caso de producirse un ataque de Ucrania. “No hemos oído ninguna declaración de Kiev que indique disposición a sumarse a esta tregua festiva”, comentó. Rusia se prepara para el evento con la presencia de líderes internacionales, incluido Xi Jinping. La falta de respuesta refleja la tensión persistente en el conflicto, a pesar de los intentos de Moscú por dar un tono simbólicamente pacífico a las celebraciones.
5. La UE se prepara para cortar con la energía rusa antes de 2028
La Comisión Europea ha presentado este martes un plan detallado para eliminar completamente su dependencia energética de Rusia antes de que termine 2027. Aunque el plan REPowerEU logró reducir las importaciones de gas ruso al 19% desde 2022, en 2024 se registró un ligero repunte. La hoja de ruta contempla frenar todo el suministro de gas ruso mediante mayor trazabilidad y control. Además, se combatirá la “flota fantasma” rusa que evade sanciones petroleras y se restringirán nuevos contratos nucleares con Rusia. El objetivo: reforzar la seguridad energética del bloque.
6. Wall Street abre en rojo
Los mercados estadounidenses abrieron a la baja este martes ante la expectativa por la decisión de tasas de la Reserva Federal que se anunciará el miércoles. El presidente Donald Trump añadió tensión al revelar que establecerá nuevas tarifas a las importaciones farmacéuticas, que se anunciarán en dos semanas. También planea reunirse con líderes del cine sobre posibles aranceles a películas extranjeras. En resultados, DoorDash reportó un aumento anual del 21% en ingresos. Rivian y AMD presentarán resultados tras el cierre. El Dow Jones cayó 0,85% y el Nasdaq 1,32%.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply