- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 30 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. EE.UU. sorprende y crece un 3%
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 3% interanual en el segundo trimestre, según una estimación preliminar de la Oficina de Análisis Económico. La cifra superó las expectativas de los analistas y representa una recuperación frente a la contracción del 0,5% registrada en el primer trimestre. El aumento se atribuye a un descenso en las importaciones y un gasto de consumo más sólido. La inflación también cedió: el índice PCE subió solo un 2,1% interanual, frente al 3,7% del trimestre anterior.
2. Trump pide recortes a la Fed
El presidente de EE. UU., Donald Trump, celebró el crecimiento del 3% del PIB en el segundo trimestre, calificándolo como “¡MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO!” en Truth Social. Además, renovó su presión sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pidiendo una reducción de las tasas de interés. Trump argumentó que “no hay inflación” y que la Fed debería permitir que las personas “compren y refinancien sus viviendas”. La Reserva anunciará hoy su decisión sobre política monetaria, sin cambios esperados en la tasa actual de entre 4,25% y 4,50%.
3. EE.UU. supera previsiones en empleo privado
El empleo en el sector privado de EE. UU. creció en 104.000 puestos durante julio, según el informe de ADP publicado este miércoles, superando ampliamente las expectativas del mercado. Las mayores alzas se dieron en ocio y hospitalidad (+46.000), actividades financieras (+28.000) y comercio, transporte y servicios públicos (+18.000). Sin embargo, los sectores de educación y salud registraron una pérdida conjunta de 38.000 empleos. Las empresas medianas lideraron las contrataciones con 55.000 nuevos puestos. El dato refuerza la visión de un mercado laboral aún dinámico.
4. Trump a India: 25% de arancel y multa
El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% sobre India, que entrará en vigor el 1 de agosto, además de una “penalización” por adquirir grandes volúmenes de petróleo ruso. “India es nuestra amiga, pero sus aranceles son de los más altos del mundo”, escribió en Truth Social, acusando al país de aplicar barreras comerciales excesivas. Trump también criticó la compra de armas y energía rusa por parte de Nueva Delhi, señalando que ocurre en un momento en que “el mundo pide a Rusia que detenga la guerra en Ucrania”.
5. Nuevo sismo de 5,9 en islas Kuriles
Un nuevo terremoto de magnitud 5,9 se registró al este de las islas Kuriles, frente a la costa de Kamchatka, según el Centro Alemán de Geociencias (GFZ). El movimiento ocurrió a 26 km de profundidad a las 14:44 CET, tras el potente sismo de magnitud 8,8 ocurrido horas antes. También se detectaron varias réplicas, la más fuerte de 5,2. No se han reportado víctimas ni daños estructurales, y no se ha emitido alerta de tsunami en las zonas afectadas, aunque continúa la vigilancia sísmica en la región.
6. Wall Street, estable tras el PIB
Los principales índices bursátiles de Wall Street abrieron el miércoles con ligeras variaciones, tras conocerse que el PIB estadounidense creció un 3% anual en el segundo trimestre. El Dow Jones se mantuvo estable, el Nasdaq 100 subió un 0,11% y el S&P 500 también operó plano. Los inversionistas aguardan el anuncio de la Reserva Federal sobre su política monetaria más tarde en el día. En el mercado de divisas, el euro cayó un 0,72% frente al dólar, cotizando a 1,14624 a las 9:29 a.m., hora del este.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply