- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Viernes 4 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Hegseth decidió unilateralmente pausar los envíos de armas a Ucrania
NBC News reveló que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, tomó “unilateralmente” la decisión de pausar ciertos envíos de armas a Ucrania, sin consultar al Congreso ni aliados europeos. La medida fue tomada tras un informe del Pentágono que alertaba sobre niveles bajos —aunque no críticos— de municiones de alta precisión. El congresista Adam Smith negó que las reservas estén en peor estado que al inicio de la guerra. La decisión tomó por sorpresa a Kiev y sus socios occidentales.
2. Trump habla con Zelensky
El presidente de EE. UU., Donald Trump, habló por teléfono este viernes con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky, según reportó el periodista Barak Ravid para Axios y Walla News. Fuentes describieron la conversación como “buena”, aunque no se revelaron detalles específicos. Días atrás, Zelensky había anticipado este contacto, en medio de crecientes rumores sobre la posible suspensión del envío de armas defensivas desde Washington. La llamada se produce tras otra conversación de Trump con Vladimir Putin, quien reiteró que Rusia continuará su ofensiva militar en Ucrania.
3. La OIEA se retira de Irán
La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció el viernes el retiro seguro de su equipo de inspectores en Irán, después de que Teherán suspendiera su cooperación. El grupo regresará a la sede en Viena. Según The Wall Street Journal, la decisión se tomó por motivos de seguridad. Rafael Grossi, director del organismo, instó a iniciar negociaciones “cruciales” para reanudar el monitoreo del programa nuclear iraní. Ese mismo día, medios locales reportaron humo en una planta petroquímica en Tabriz, sin aclarar aún las causas del incidente.
4. Ucrania: componentes chinos en drones iraníes de Rusia
El canciller ucraniano Andrii Sybiha afirmó el viernes que los drones Shahed 136 de Irán —producidos también en Rusia como Geran-2— contienen un componente chino recientemente suministrado. Aunque no precisó cuál, aseguró que se utilizó en un reciente ataque masivo contra Ucrania. Sybiha remarcó que la seguridad en Europa, Medio Oriente e Indopacífico está “estrechamente conectada” y pidió a EE. UU. y la comunidad internacional ejercer mayor presión sobre Rusia y sus aliados, para frenar su ofensiva militar.
5. India responde a EE.UU. con aranceles
India notificó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) su intención de aplicar aranceles de represalia contra Estados Unidos por los gravámenes del 25% impuestos a vehículos y autopartes extranjeras. En el documento, India alega que Washington no notificó debidamente a la OMC, violando acuerdos comerciales como el GATT de 1994. Por ello, se reserva el derecho a suspender concesiones comerciales y elevar tarifas sobre productos estadounidenses a partir de 30 días de la notificación, como contramedida bajo el Acuerdo de Salvaguardias.
6. Hezbolá analiza la propuesta de EE.UU.
Hezbollah estaría cerca de tomar una decisión sobre una propuesta de desarme promovida por Estados Unidos, según fuentes citadas por Al Arabiya. El grupo habría aceptado en principio un enfoque gradual, “paso a paso”, aunque sigue rechazando establecer un calendario concreto para entregar sus armas. Esta evolución se da un día después de que Israel lanzara varios ataques en el territorio libanés, culpando al gobierno de Beirut por no frenar a Hezbollah y buscando presionar al grupo para que acepte el compromiso de desarme.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply