- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa

Buenos días. Europa prepara un plan de paz para Ucrania con la incertidumbre acerca de la reunión Putin-Trump como telón de fondo. Por otra parte, el presidente estadounidense predice una buena reunión con su colega chino, Xi Jinping, aunque admite que aún no está cerrada. El oro y la plata se recuperan tras fuertes caídas por la recogida de beneficios; Estados Unidos abre sus reservas de plutonio; sube el déficit comercial de Japón; Anthropic y Google negocian un acuerdo milmillonario sobre capacidad computacional adicional. Además, Corea del Norte ha lanzado varios misiles balísticos hacia el mar del Japón.
1. Europa impulsa un plan de 12 puntos para la paz en Ucrania
Países europeos trabajan con Ucrania en una propuesta de 12 puntos para poner fin a la guerra con Rusia a lo largo de las líneas de frente actuales, rechazando las demandas de Vladimir Putin de que Kiev ceda territorio a cambio de la paz. El plan, supervisado por un consejo de paz presidido por Donald Trump, contempla el retorno de niños deportados, intercambios de prisioneros, garantías de seguridad para Ucrania, fondos de reconstrucción y un camino acelerado hacia la UE. Las sanciones a Rusia se levantarían gradualmente, pero podrían restablecerse si reanuda ataques. Las negociaciones sobre territorios ocupados no implicarán reconocimiento legal de tierras como rusas. Moscú aún rechaza cesar el fuego en las líneas actuales, pese a fuertes bajas; y hay muchas dudas sobre una próxima reunión Trump-Putin.
2. Trump predice una buena reunión con Xi… o no
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su expectativa de alcanzar un acuerdo justo con China durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a fines de este mes, aunque reconoció que la reunión con Xi Jinping podría no llevarse a cabo. Trump destacó su buena relación con Xi y afirmó que la negociación incluirá temas como comercio, fentanilo, soja y Taiwán. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunirá con sus homólogos chinos antes de las conversaciones para reducir tensiones comerciales. “Quiero un buen acuerdo para China, pero que sea justo”, subrayó el mandatario.
3. Oro y plata se recuperan tras fuerte caída
El oro retrocedió un 0,3 %, tras tocar una baja intradía de 2,9 %, su mayor caída en más de 12 años. La plata subió levemente después de desplomarse 7,1 % en la sesión anterior. En Asia, un índice regional de acciones cayó 0,5 %, presionado por ventas en sectores de metales preciosos desde Australia hasta China. El dólar y los bonos del Tesoro se mantuvieron estables, mientras que el yen ganó ligeramente. Analistas señalan que la liquidación refleja ajustes de posicionamiento más que un shock macroeconómico, tras un repunte impulsado por bancos centrales y preocupaciones fiscales globales.
4. EE. UU. abre sus reservas de plutonio
El Departamento de Energía de Estados Unidos abrió solicitudes para que empresas nucleares accedan a plutonio apto para armas procedente de los almacenes de la Guerra Fría, según el Financial Times. El programa permitirá obtener hasta 19 toneladas métricas del material, que se convertiría en combustible para reactores avanzados. Entre las primeras interesadas figuran Oklo (California) y Newcleo (Francia). La iniciativa se enmarca en el impulso del presidente Donald Trump para expandir el sector nuclear ante el aumento de la demanda eléctrica.
5. Japón: sube el déficit comercial
El déficit comercial total de mercancías de Japón se amplió a ¥234.600 millones en septiembre, según informó el Ministerio de Finanzas el miércoles. La cifra superó el déficit de ¥242.800 millones registrado en agosto, lo que decepcionó las expectativas del mercado. Las importaciones aumentaron un 3,3% interanual, por encima de las previsiones, mientras que las exportaciones crecieron un 4,2%, aunque por debajo de lo esperado. Los datos reflejan el impacto del encarecimiento de las materias primas y una demanda externa más débil, factores que siguen presionando la balanza comercial del país.
6. Anthropic y Google, acuerdo milmillonario
Anthropic PBC, la empresa de inteligencia artificial fundada por exempleados de OpenAI, está en conversaciones con Google para un acuerdo que le proporcionaría capacidad computacional adicional valorada en decenas de miles de millones de dólares. El plan permitiría a Anthropic acceder a las TPU de Google, chips diseñados para acelerar cargas de trabajo de aprendizaje automático. Google ha sido inversor y proveedor de servicios en la nube de la compañía. Las conversaciones están en etapas iniciales y podrían cambiar; las acciones de Google subieron 3,5 % tras conocerse la noticia, mientras que Amazon, otro proveedor de Anthropic, cayó cerca del 2 %.
7. Corea del Norte lanza misiles balísticos hacia el mar de Japón
Corea del Norte lanzó el miércoles varios misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón (mar del Este), informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS). Las autoridades surcoreanas están analizando las especificaciones de los proyectiles junto con Estados Unidos y Japón. El ensayo, el primero desde la elección del presidente Lee Jae-myung en junio, llevó a la Oficina de Seguridad Nacional a convocar una reunión de emergencia para evaluar la respuesta militar y reportar directamente al mandatario. La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, aseguró que su gobierno vigila de cerca la situación y coordina con sus aliados. El incidente ocurre a pocos días de la cumbre de APEC en Seúl, donde se reunirán Donald Trump y Xi Jinping.
Datos del día
Hemos comenzado el día con datos de Japón: importaciones y exportaciones. A primera hora conoceremos el IPC de Reino Unido y después el rendimiento del bono alemán a 7 años. Además, se publican los inventarios de petróleo crudo de la EIA.
Presentan resultados del 3T AT&T, SAP, IBM y Tesla.
Hoy hablan de Guindos y Lagarde, del BCE.
Mercados
Datos de las 7:15 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana
El gráfico de hoy de TradingView refleja la caída en el preciodel oro de la jornada del martes, cuando se produjo una oleada de recogida de beneficios.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply