Economía al día

Lunes 28 de julio de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Trump: nuevo ultimátum a Rusia

Desde Escocia, Donald Trump expresó este lunes su decepción con Vladimir Putin y confirmó que reducirá el plazo de 50 días dado a Rusia para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. “Creo que ya sé lo que va a pasar”, dijo, anunciando un nuevo ultimátum “esta noche o mañana”. Condenó duramente los ataques rusos sobre civiles: “Cuerpos tirados por las calles, no es la forma de hacerlo”. El movimiento aumenta la presión internacional en un conflicto que sigue desestabilizando la región y generando impacto global.

2. Opiniones sobre el acuerdo UE-EE.UU.

El primer ministro francés, François Bayrou, criticó duramente el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, calificándolo como un acto de "sumisión". “Es un día sombrío cuando una alianza de pueblos libres cede”, afirmó. Su declaración fue respaldada por el ministro delegado para Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, quien lo tachó de "desequilibrado"; y por la presidenta de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, que lo tacha de “fiasco político, económico y moral”. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, asegura que es “sostenible” pero que queda mucho por hablar. Alemania, por su parte, lo acoge favorablemente “de momento”.

3. Trump exige a la Fed una bajada urgente de tipos

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a presionar públicamente a la Reserva Federal este lunes, insistiendo en que Jerome Powell debe reducir los tipos de interés esta misma semana. Durante una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump argumentó que otras regiones como Europa ya han aplicado hasta 11 recortes, mientras EE. UU. no ha hecho ninguno. Señaló que una reducción de tres puntos equivaldría a 1,08 billones de dólares en ahorro para el país. “Estamos bien sin recortes, pero podríamos estar muchísimo mejor”, concluyó.

4. China y EE.UU. retoman negociaciones

Las delegaciones comerciales de Estados Unidos y China se reunieron este lunes en la sede del gobierno sueco en Estocolmo, continuando una serie de negociaciones iniciadas en Ginebra y Londres. El secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante comercial Jamieson Greer lideran la delegación estadounidense, mientras que el viceprimer ministro He Lifeng encabeza el equipo chino. Las conversaciones buscan resolver disputas arancelarias y normativas tras las agresivas tarifas impuestas por Trump, que alcanzaron el 145 % sobre productos chinos y fueron reducidas temporalmente al 30 % por 90 días. Greer aseguraba que no se habían producido avances hoy.

5. Temu no cumple la ley digital de la UE

La Comisión Europea anunció este lunes que la plataforma china de comercio electrónico Temu está violando la Ley de Servicios Digitales (DSA). Según las conclusiones preliminares de una investigación iniciada en octubre, Temu no ha tomado medidas suficientes para evitar la venta de productos ilegales en su web, incluyendo juguetes infantiles no regulados y aparatos electrónicos peligrosos. Bruselas advierte de un "alto riesgo" para los consumidores europeos. Temu aún puede responder a los hallazgos mientras continúa el proceso de consulta con el Consejo Europeo de Servicios Digitales.

6. Wall Street reacciona al acuerdo

Las bolsas en EE. UU. abrieron al alza tras el anuncio del acuerdo con la UE. El Nasdaq subió 0,23 % y el S&P 500 0,13 %. El Dow Jones se mantuvo prácticamente plano. El euro cayó un 0,88 % frente al dólar, hasta los 1,16381 dólares. El pacto impone un arancel del 15 % a la mayoría de los productos europeos, incluyendo automóviles y tecnología, a cambio de que la UE compre energía estadounidense por 750.000 millones de dólares e invierta 600.000 millones más en EE. UU.

Mercados

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.