Economía al día

Miércoles 7 de mayo de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. EE.UU. y China negociarán en Ginebra

Washington y Pekín retomarán esta semana el diálogo comercial por primera vez desde el inicio de la guerra comercial lanzada por Donald Trump. La reunión se celebrará en Ginebra entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer, con sus pares chinos encabezados por el viceprimer ministro He Lifeng. Bessent afirmó que el objetivo es reducir tensiones, no alcanzar un acuerdo integral. El encuentro ocurre tras aranceles recíprocos del 145% y 125%, que han afectado mercados y cadenas de suministro globales.

2. Hoy, primera fumata

Tres nombres suenan con fuerza para suceder al Papa Francisco: Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Péter Erdö (Hungría). Parolin, considerado el principal favorito, cuenta con un bloque de votos significativo. No se descarta un pacto estratégico con Tagle, segundo en popularidad, para no bloquearse mutuamente. Erdö, el más veterano, fue nombrado cardenal a los 51 años por Juan Pablo II. En la Capilla Sixtina ya se han instalado las estufas tradicionales para la fumata, que arderá por primera vez esta tarde a las 19:00, hora española. Todo está listo para un cónclave que captará la atención del mundo.

3. Suben las solicitudes de hipotecas en EE.UU.

Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos subieron un 11% en la semana que terminó el 2 de mayo, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). La tasa promedio para hipotecas a 30 años bajó ligeramente a 6.84%. El índice de compras ajustado estacionalmente creció de 146,6 a 162,8, y el índice de refinanciamiento subió de 649,0 a 721,0. El economista jefe de MBA, Michael Fratantoni, señaló que aunque el crecimiento del PIB fue débil y la manufactura mostró contracción, el informe laboral sólido ayudó a reducir las tasas.

4. Vance: Rusia exige demasiado

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, afirmó que una resolución al conflicto en Ucrania es “probablemente imposible” sin negociaciones directas entre Kiev y Moscú. Durante una conferencia en Múnich, destacó que las posturas de ambas partes siguen muy alejadas y que Rusia “exige demasiado”. Pese a ello, EE.UU. sigue impulsando una guía común para facilitar el diálogo. Vance también reiteró la alianza transatlántica y urgió a Europa a asumir mayor responsabilidad en defensa ante la creciente incertidumbre en la seguridad global.

5. Disney supera expectativas

The Walt Disney Company informó que sus ingresos del segundo trimestre fiscal 2025 crecieron un 7% interanual, alcanzando los 23.600 millones de dólares. Las ganancias antes de impuestos aumentaron a 3100 millones y el EPS subió a 1,81 dólares desde una pérdida en el mismo trimestre de 2024. Disney+ y Hulu sumaron 2,5 millones de suscriptores, alcanzando un total de 180,7 millones. Bob Iger destacó el sólido desempeño y el enfoque en el crecimiento estratégico. Además, construirá un nuevo parque temático y un resort en Abu Dhabi. Las acciones de Disney subieron 5,77%, cotizando a 97,16 dólares tras el anuncio.

6. WS abre al alza ante la posible reunión con China

Los principales índices de Wall Street abrieron al alza este miércoles, impulsados por la noticia de que funcionarios de Estados Unidos y China se reunirán esta semana en Suiza para discutir relaciones comerciales. Los inversores ven con esperanza la posibilidad de un acuerdo. Mientras tanto, la Reserva Federal revelará hoy su próxima decisión de política monetaria, con expectativas de mantener las tasas sin cambios. El Dow Jones subía 0,39%, el Nasdaq 100 0,07% y el S&P 500 0,18%. El euro bajaba 0,08% frente al dólar.

Mercados

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.