Economía al día

Martes 22 de abril de 2025

Edición Europa

Buenas tardes. La incertidumbre arancelaria y los ataque de Trump a Powell lanzan Wall Street a la baja, con Amazon sufriendo, mientras el oro sigue en máximos históricos. China detiene inversiones privadas de EE.UU. por la guerra comercial. La Casa Blanca desmiente que vaya a reemplazar a Pete Hegseth y Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma.

1. Cae Wall Street por las críticas a Powell y la incertidumbre

Los principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron en rojo este Lunes de Pascua después de que el presidente Donald Trump acusara al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, de actuar con motivaciones políticas al decidir sobre las tasas de interés. Persisten, además, las preocupaciones por los aranceles, tras el fracaso de las negociaciones comerciales con México. El Dow Jones cayó un 2,48% (972 puntos), el Nasdaq 100 retrocedió 2,46%, y el S&P 500 bajó 2,36%. El euro subió 1,24% frente al dólar, cotizando a 1,15137 dólares.

2. Nuevo máximo histórico del oro

El oro sigue su ascenso y alcanza un nuevo máximo histórico de 3400 dólares por onza, impulsado por la preocupación global sobre la economía. Los inversores buscan refugio ante las tensiones comerciales y la caída bursátil en EE. UU., donde el Dow Jones perdió 1100 puntos. Mientras tanto, Trump continúa criticando al presidente de la Reserva Federal, acusándolo de beneficiar a los demócratas. También subieron la plata (0,10%), el platino (0,46%) y el paladio (0,15%), reflejando el creciente interés en activos seguros frente al panorama económico incierto.

3. China detiene inversiones privadas de EE.UU.

Empresas chinas vinculadas al Estado dejarán de invertir en firmas privadas con sede en Estados Unidos, según reveló el Financial Times. La medida, impulsada por presiones del gobierno de Pekín, busca limitar los compromisos financieros con compañías estadounidenses en medio de la prolongada guerra comercial entre ambas potencias. Esta decisión marca un nuevo capítulo en las tensiones bilaterales, con potencial impacto en sectores estratégicos como tecnología y capital de riesgo. Analistas advierten que esta pausa podría enfriar aún más las relaciones económicas entre China y EE. UU.

4. Trump asistirá al funeral del papa Francisco en Roma

El presidente Donald Trump confirmó que él y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco, que se celebrará en Roma en los próximos días. El papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. En señal de respeto, Trump ordenó que las banderas ondeen a media asta en todo el país. Javier Milei, presidente de Argentina, también confirmó su asistencia. Además, un alto miembro de la realeza británica—probablemente el príncipe William—estará presente en la ceremonia, que reunirá a líderes mundiales.

5. La Casa Blanca desmiente el reemplazo de Hegseth

La portavoz presidencial Karoline Leavitt calificó como "noticia falsa" un reporte de NPR sobre la posible sustitución del Secretario de Defensa, Pete Hegseth. Afirmó que el presidente Trump respalda plenamente a Hegseth, a pesar de las controversias recientes. Hegseth se enfrenta a críticas por supuestamente haber compartido planes militares a través de chats en Signal con funcionarios y familiares. La administración rechaza la validez del informe, atribuyéndolo a una fuente anónima sin credibilidad, reafirmando su confianza en el actual jefe del Pentágono.

6. Amazon se desploma por tensión arancelaria

Las acciones de Amazon cayeron cerca del 4% después de que Raymond James rebajara su calificación y redujera su precio objetivo de 275 a 195 dólares. Los analistas citan como motivo principal las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Con un 30% de sus productos provenientes de China, los nuevos aranceles—algunos de hasta 145%—podrían impactar gravemente en los márgenes. También preocupa la caída potencial de ingresos publicitarios, especialmente los generados por empresas chinas. Amazon acumula una baja del 24% en lo que va del año.

Datos del día

Hoy conoceremos la balanza comercial y la confianza del consumidor de España; también la confianza del consumidor de la eurozona.

Presentan resultados del primer trimestre 3M, GE, Verizon, Lockheed Martin y Tesla.

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: cómo proteger tu cartera ante la guerra comercial de Trum

La guerra comercial activada por Donald Trump y sus nuevos aranceles del 25% a las importaciones desde Europa han disparado la incertidumbre en los mercados. En este contexto, el precio del oro ha superado los 3.230 dólares por onza, consolidándose como el gran refugio de los inversores ante los temores de recesión y subida de la inflación. Pero el oro no es el único activo defensivo. Bonos del Tesoro de EE. UU., divisas estables como el franco suizo o el yen japonés, y acciones de compañías con buenos balances también ganan protagonismo. Además, en entornos volátiles como el actual, las opciones barrera se presentan como una herramienta eficaz para invertir con riesgo limitado y mayor control. Diversificar y proteger la cartera es clave en estos tiempos de incertidumbre.

Pincha aquí: https://www.ig.com/es/barrera-y-vanilla/que-son-las-barrera

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de TradingView de hoy tiene un protagonista indiscutible: el oro. Día tras día marca nuevos máximos históricos; ahora, en 3400 dólares la onza.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.