Economía al día

Martes 22 de abril de 2025

Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. EE.UU. e India cierran un acuerdo comercial estratégico

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, anunció desde India que ambos países han definido los términos de un acuerdo comercial bilateral. El pacto incluye la coproducción de material de defensa y cooperación en energía y tecnología. Vance instó a India a aumentar la compra de equipamiento militar estadounidense, calificando la relación como una "sociedad de beneficio mutuo". Añadió que el presidente Trump busca reequilibrar el comercio global, creando un sistema más justo. Este acercamiento fortalece la posición geoestratégica de ambas naciones frente a los desafíos actuales.

2. China busca una alianza con Japón ante EE.UU.

El primer ministro chino, Li Qiang, envió una carta a su homólogo japonés, Shigeru Ishiba, solicitando una respuesta conjunta frente a los aranceles estadounidenses, según informó Kyodo. En medio de la creciente tensión comercial global, China desea fortalecer su relación con Japón y, según fuentes no oficiales, evalúa cesar nuevas inversiones en empresas privadas con sede en EE. UU. Esta estrategia subraya el intento chino de reconfigurar sus alianzas económicas ante un panorama internacional volátil.

3. El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril

El Vaticano informó que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Basílica de San Pedro. El anuncio se dio pocas horas después de que se publicaran las primeras imágenes oficiales del pontífice en un ataúd abierto. El cardenal Kevin Farrell presidió el rito de confirmación de la muerte y la colocación del cuerpo. Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en 2013 como el primer papa latinoamericano y jesuita. El Vaticano confirmó que falleció a causa de un derrame cerebral que derivó en un paro cardíaco.

4. España: 2% en Defensa en 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España cumplirá este año con el objetivo de la OTAN de destinar el 2% del PIB a defensa, cuatro años antes de lo acordado. Desde La Moncloa, explicó que esta medida refleja el compromiso del Ejecutivo con la seguridad nacional y colectiva. El Consejo de Ministros aprobó un aumento de 10.470 millones de euros en el gasto militar, centrado en telecomunicaciones, ciberseguridad y adquisición de equipamiento. El plan se enviará el miércoles a Bruselas y a la sede de la OTAN para su evaluación.

5. Bitcoin supera los 90.000 $

Las criptomonedas experimentaron una fuerte alza el martes, con bitcoin superando los 90.000 dólares por primera vez desde el 7 de marzo. Este segundo día consecutivo de subidas coincide con una recuperación en los principales mercados bursátiles de EE. UU. tras las ventas del día anterior. A las 9:42 a.m. ET, bitcoin subía un 3,04% hasta los 90.189,67 dólares, mientras Ethereum aumentaba un 4,14% a 1645,07 dólares. Ante la incertidumbre económica, los inversores siguen recurriendo a activos alternativos como refugio financiero. 

6. Macron podría adelantar las elecciones

El presidente francés, Emmanuel Macron, estaría considerando disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas este otoño, según fuentes cercanas citadas por Bloomberg. Aunque las conversaciones siguen siendo exploratorias, se cree que el fortalecimiento de su perfil internacional podría mejorar su posición política interna. Esta no sería la primera vez: el pasado 9 de junio de 2024, Macron ya disolvió la Asamblea Nacional tras los malos resultados proyectados para su coalición en las elecciones europeas. Las elecciones legislativas regulares están previstas para 2029.

7. Wall Street abre al alza

Los principales índices bursátiles de EE. UU. iniciaron la jornada del martes al alza, impulsados por sólidos resultados de empresas como Lockheed Martin, RTX Corp. y GE Aerospace. El Dow Jones subió un 1,03% (391 puntos), liderado por un alza del 5,32% en 3M. El Nasdaq 100 ganó un 1,07% (190 puntos), con MicroStrategy subiendo un 3,08%. El S&P 500 creció un 0,98%, impulsado por Pentair, que saltó un 8,90%. Mientras tanto, el euro cayó un 0,43% frente al dólar, vendiéndose a 1,14653 dólares a las 9:28 a.m. ET.

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: cómo proteger tu cartera ante la guerra comercial de Trump

La guerra comercial activada por Donald Trump y sus nuevos aranceles del 25% a las importaciones desde Europa han disparado la incertidumbre en los mercados. En este contexto, el precio del oro ha superado los 3.230 dólares por onza, consolidándose como el gran refugio de los inversores ante los temores de recesión y subida de la inflación. Pero el oro no es el único activo defensivo. Bonos del Tesoro de EE. UU., divisas estables como el franco suizo o el yen japonés, y acciones de compañías con buenos balances también ganan protagonismo. Además, en entornos volátiles como el actual, las opciones barrera se presentan como una herramienta eficaz para invertir con riesgo limitado y mayor control. Diversificar y proteger la cartera es clave en estos tiempos de incertidumbre.

Mercados

Datos de las 16:30 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.