Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Occidente levanta las limitaciones de alcance a las armas de Ucrania

El canciller alemán Friedrich Merz anunció que Reino Unido, Francia, Alemania y EE. UU. han eliminado las restricciones de alcance sobre armas enviadas a Ucrania. Esto permitirá a Kiev usar armamento occidental para atacar objetivos militares dentro del territorio ruso. La medida podría abrir la puerta al envío de misiles Taurus de largo alcance. “Ucrania puede ahora defenderse completamente”, declaró Merz en un foro organizado por la cadena WDR. Este giro marca una nueva fase en el apoyo militar a Ucrania en su conflicto con Rusia.

2. EE. UU. y la UE aceleran las negociaciones

La Comisión Europea informó que la presidenta Ursula von der Leyen y Donald Trump acordaron acelerar las negociaciones comerciales tras una llamada iniciada por Von der Leyen. Según la portavoz Paula Pinho, ambas partes mostraron intención de avanzar en el diálogo. El comisario de Comercio Maros Sefcovic hablará con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnik. La propuesta de arancel cero sigue sobre la mesa. Aunque la UE prepara posibles represalias arancelarias, su prioridad sigue siendo lograr un acuerdo comercial sostenible y equilibrado.

3. Trump amenaza con retirar 3000 M$ a Harvard

Donald Trump declaró que estudia retirar 3000 millones de dólares en subvenciones federales a la Universidad de Harvard y redistribuirlos a escuelas técnicas. La medida surge tras una disputa prolongada entre la universidad y la administración, que acusa a Harvard de incumplir condiciones de derechos civiles e intelectuales. Hasta ahora, se han congelado más de 2000 millones en fondos, suspendido su permiso para admitir estudiantes extranjeros y amenazado con revocar su estatus fiscal. Harvard ha respondido con demandas judiciales, defendiendo su autonomía e independencia constitucional.

4. Lagarde apuesta por el euro

Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirmó que la incertidumbre sobre el dominio global del dólar podría abrir la puerta para que el euro gane protagonismo internacional. Según Lagarde, esto permitiría a los países del bloque pedir prestado a menor costo, reducir la exposición a fluctuaciones cambiarias y protegerse ante sanciones o presiones externas. Para lograrlo, la UE debe mantener el comercio abierto, atraer capital extranjero con mercados financieros más profundos y unirse políticamente para resistir injerencias externas, señaló la funcionaria durante una intervención este lunes.

5. Hamás acepta un alto el fuego; Israel lo rechaza

Hamas ha aceptado la última propuesta de alto el fuego y canje de prisioneros presentada por el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, según informaron fuentes palestinas este lunes. El plan contempla la liberación de diez rehenes israelíes vivos en dos fases a cambio de un alto el fuego de 70 días y una retirada parcial de Israel de la Franja de Gaza. A cambio, Israel liberaría a cientos de prisioneros palestinos considerados políticos. No obstante, Israel habría rechazado ya esta última oferta.

6. Volvo recortará 3000 empleos

Volvo Cars anunció que eliminará alrededor de 3000 puestos de trabajo, lo que representa un 15% de sus cargos administrativos globales. En Suecia, recortará 1200 empleos de oficina y prescindirá de 1000 consultores. La reestructuración se completará en otoño de 2025 y costará 157,5 millones de dólares. El CEO Hakan Samuelsson explicó que la medida responde a un periodo desafiante para la industria automotriz y que buscan mejorar el flujo de caja y reducir costos estructurales sin perder de vista el desarrollo de talento, clave para el futuro.

3 Oportunidades de Inversión para Junio (y cómo aprovecharlas con Opciones Barrera)

Junio presenta tres ideas destacadas para inversores que buscan valor, recorrido técnico y control del riesgo. Telefónica ofrece un perfil defensivo, con dividendo elevado, desapalancamiento y potencial de subida hacia los 5 euros. Coca-Cola destaca por su estabilidad, liderazgo global y un objetivo técnico activado en 81 dólares. Por su parte, General Electric ha renacido como empresa industrial centrada en aviación, con márgenes crecientes y una proyección alcista hasta los 281,20 dólares.

Todas comparten una característica clave: han superado resistencias técnicas importantes. Y ahí es donde entran las opciones barrera. Esta herramienta permite posicionarte con apalancamiento, pero limitando el riesgo máximo desde el inicio. Puedes elegir un nivel de barrera por debajo del soporte técnico y, si se alcanza, la posición se cierra automáticamente.

Además, las opciones barrera permiten estrategias tanto alcistas como bajistas, sin deslizamientos ni comisiones de ejecución, con gestión directa y eficiente.

Si quieres aprovechar movimientos claros con riesgo controlado, estas tres tesis, combinadas con opciones barrera, son una excelente forma de operar de forma profesional y táctica este mes de junio.

Mercados

Datos de las 16:10 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.