Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Bessent: “El mercado ya descuenta el recorte de la Fed”

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, aseguró este martes en CNBC que los mercados ya han incorporado un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés, a la espera de la decisión clave de la Reserva Federal mañana. Bessent subrayó que la postura del banco central mostrará si el Tesoro es neutral o acomodaticio, y agregó que el presidente Donald Trump respaldaría subidas si la inflación se convierte en “un riesgo real”. También dijo confiar en que la Fed “se ponga al día” con su política monetaria. 

2. Bruselas plantea un “muro de drones” contra Rusia

El portavoz de la Comisión Europea, Thomas Regnier, afirmó que la UE está lista para levantar un “muro de drones” si los Estados miembros respaldan la iniciativa. Bruselas denunció repetidas violaciones de su espacio aéreo por drones rusos y tanto Ursula von der Leyen como el comisario Andrius Kubilius insistieron en reforzar la defensa común. El proyecto podría financiarse parcialmente a través del programa SAFE y de los fondos europeos de industria y defensa. “Si los socios lo desean, encontraremos la solución adecuada”, subrayó Regnier.

3. La ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados concluyó que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, siendo la primera vez que un órgano de Naciones Unidas formula esta acusación. El informe, tras indagar en los hechos desde octubre de 2023, sostiene que Israel incurrió en cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención de 1948: asesinatos, daños graves físicos o mentales, condiciones de vida destructivas y medidas para impedir nacimientos. También subraya la intención genocida en discursos y acciones oficiales. El gobierno israelí rechazó categóricamente el informe.

4. Netanyahu confirma una operación intensiva en Gaza

Mientras, y en el marco de su juicio por corrupción, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que el ejército israelí (IDF) ha iniciado una “operación intensiva” en Gaza City. El portavoz militar Avichay Adraee señaló que se están destruyendo infraestructuras de Hamás y calificó la zona como “peligroso campo de combate”, instando a los civiles a evacuar. Algunas fuentes indican que más de 300.000 gazatíes habrían abandonado ya el territorio en conflicto.

5. España se suma al boicot a Eurovisión

El consejo de administración de RTVE decidió que España no participará en Eurovisión 2026 en Viena si Israel sigue en la competición. Aunque se mantendrá el Benidorm Fest para elegir candidatura, la emisora española se suma a la presión internacional: Eslovenia, Islandia, Irlanda y Países Bajos ya habían anunciado su retirada en caso de presencia israelí, y se espera que más países hagan lo mismo. Según Ynet, la UER habría sugerido a Israel retirarse o actuar bajo bandera neutral para evitar polémicas.

6. Señales mixtas en la confianza económica

La confianza económica en Alemania mejoró en septiembre, según el Instituto ZEW, con el indicador de expectativas subiendo a 37,3 desde 34,7 en agosto, superando previsiones. Sin embargo, el índice de situación actual cayó hasta -76,4, reflejando un deterioro en la coyuntura. “Hay optimismo cauteloso, pero persisten riesgos ligados a la política arancelaria de EE. UU. y las reformas internas”, advirtió el presidente del ZEW, Achim Wambach. En la Eurozona, la confianza avanzó a 26,1, mientras la percepción de la situación económica mejoró levemente a -28,8.

Mercados

Datos de las 13:25 hora de Europa central

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.