- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 2 de abril de 2025
Edición Europa

Buenos días. Llegó el día D para la administración Trump y para todo el mundo, el día en el que el presidente estadounidense anunciará los aranceles recíprocos: todos los países esperan el mazazo de nuevos gravámenes. Rusia y Estados Unidos se reúnen en Washington para tratar la paz en Ucrania. Marine Le Pen confirma que apelará su sentencia. China continúa con las maniobras militares cerca de Taiwán, con fuego real. Y Estados Unidos refuerza su presencia militar en Oriente Medio con un segundo portaaviones.
1. Llegó el Día de la Liberación
El presidente Donald Trump anunció un paquete de aranceles recíprocos que alteran las normas comerciales internacionales. Conocida como "Día de la Liberación", la medida busca igualar las tarifas que otros países imponen a EE.UU. y combatir barreras no arancelarias que perjudican las exportaciones estadounidenses. Si bien los detalles aún son confidenciales, se prevé que algunos países enfrenten aranceles del 20%, mientras que un gravamen global del 25% sobre importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Expertos advierten sobre represalias comerciales y un posible impacto en los precios de los consumidores.
2. Trump contra Europa
El 2 de abril marca el inicio de la ofensiva comercial de Donald Trump contra la Unión Europea. Su gobierno anunciará nuevos aranceles para "reequilibrar" el comercio con el bloque comunitario. Un informe confidencial de COPA-Cogeca, que representa a millones de agricultores europeos, reveló que EE.UU. apunta específicamente a Alemania, Irlanda e Italia. La estrategia de Trump, liderada por Peter Navarro, considera que el IVA europeo actúa como una subvención encubierta. Aunque la medida afecta a la UE, España podría beneficiarse al tener un déficit comercial con EE.UU.
3. Rusia y EE.UU. discuten la paz en Ucrania
El enviado especial de Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, visitará Washington esta semana para dialogar sobre el conflicto en Ucrania con Steve Witkoff, emisario del presidente estadounidense Donald Trump. Según fuentes oficiales, el encuentro busca avanzar en un alto al fuego. Dmitriev, jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, está sancionado por EE.UU., pero el Departamento del Tesoro suspendió temporalmente las restricciones para permitir su entrada al país.
4. Le Pen apelará su sentencia
Un tribunal de París confirmó la inhabilitación de Marine Le Pen para postularse a un cargo público durante cinco años tras ser condenada por malversación de fondos de la UE. La líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) ha apelado la decisión, pero la prohibición sigue vigente hasta que se resuelva el caso en el verano de 2026, antes de las elecciones presidenciales de 2027. La sentencia ha generado un intenso debate en Francia, donde sus seguidores denuncian un ataque político. Jordan Bardella, presidente del RN, llamó a protestas nacionales este fin de semana, afirmando que "los franceses deben indignarse". Se esperan concentraciones y mítines en París y otras ciudades en los próximos días.
5. China intensifica maniobras cerca de Taiwán
El ejército chino continuó con ejercicios militares a gran escala en el mar de China Oriental. Las maniobras "Strait Thunder-2025A" incluyeron ataques de precisión a infraestructuras clave simuladas, pero con fuego real. EE.UU. condenó las acciones, acusando a China de aumentar la tensión en la región y poner en riesgo la seguridad global.
6. EE.UU. refuerza su presencia militar en Oriente Medio
El Pentágono anunció el despliegue de un segundo portaaviones en Oriente Medio. El grupo de ataque del USS Carl Vinson se unirá al USS Harry S. Truman para garantizar la estabilidad regional y la libre circulación comercial. Trump reafirmó que los bombardeos contra los hutíes en Yemen continuarán hasta eliminar la amenaza a la navegación internacional.
7. Los datos del día
Los datos más importantes de hoy vendrán de Estados Unidos: solicitudes de hipotecas de MBA; cambio de empleo de ADP; pedidos de fábrica; e inventarios de petróleo crudo de la EIA.
A las 21:00 se espera el anuncio de los aranceles recíprocos de Donald Trump.
Mercados
Datos de las 7:30 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El crudo Brent es el protagonista del gráfico de TradingView de hoy; los últimos cinco días ha estado subiendo por la perspectiva de los aranceles que se anuncian hoy.

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales. |
Oportunidades de trading |
Alta volatilidad esperada en múltiples activos Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición |
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply