- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 9 de abril de 2025
Edición especial aranceles

Buenos días. Entran en vigor los tan temidos aranceles de Donald Trump. China recibe gravámenes del 104% en lo que parece el inicio de una guerra comercial.
1. EE.UU. impone aranceles a China del 104%
Desde las 12:01 a. m. (ET), entraron en vigor los nuevos aranceles específicos por país impulsados por el presidente Donald Trump, con un impacto total del 104% sobre productos chinos. Pekín ha prometido responder con contramedidas y luchar “hasta el final” contra estas políticas comerciales. Empresas estatales chinas anunciaron inversiones bursátiles para contener el nerviosismo de los mercados. Trump, por su parte, afirmó que China “querrá llegar a un acuerdo” y la acusó de manipular su moneda para contrarrestar los efectos de los aranceles.
2. Trump anuncia nuevos aranceles para farmacéuticas
Durante una cena del Comité del Congreso Republicano Nacional, Trump anticipó un nuevo arancel “importante” sobre productos farmacéuticos. Según dijo, esta medida atraerá de regreso a EE. UU. a las grandes farmacéuticas que operan desde China y otros países. “Somos el gran mercado y volverán a abrir plantas aquí”, aseguró. Esta estrategia busca reducir la dependencia exterior y fomentar la producción local, en un contexto de tensiones comerciales crecientes y un impulso por fortalecer la industria nacional.
3. Wall Street cierra en rojo por los aranceles
Los principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron en rojo el martes, después de que la Casa Blanca anunciara un arancel del 104% a las exportaciones chinas. El Dow Jones cayó un 0,84% (319 puntos) tras un desplome de más de 800 puntos, con Apple perdiendo un 4,98%. El Nasdaq 100 bajó un 1,95% y el S&P 500 se redujo un 1,57%, con fuertes caídas en MicroStrategy y Albemarle. La incertidumbre por los aranceles pesó sobre compañías que dependen de componentes importados.
4. El petróleo cae a mínimos de 4 años
El crudo West Texas Intermediate cayó por debajo de los 59 dólares por barril, su nivel más bajo en cuatro años, tras el anuncio de EE. UU. sobre aranceles del 104% a importaciones chinas. A la presión se suma el próximo aumento de producción de la OPEP+ en mayo y la inestabilidad geopolítica, incluidas las declaraciones de Trump sobre posibles negociaciones directas con Irán. El WTI bajó un 3,80%, cotizando a 58,51 dólares, mientras que el Brent cayó un 3,85% hasta los 61,87 dólares por barril.
5. Caos en los puertos de EE.UU.
La guerra comercial liderada por Trump ha llevado a fabricantes de automóviles a retener miles de vehículos en puertos estadounidenses y suspender temporalmente los envíos. Según ejecutivos del sector, la acumulación ya está generando saturación en terminales clave. Marcas como Audi, Jaguar Land Rover y Aston Martin han decidido pausar sus exportaciones para abril, esperando capear la tormenta con el stock actual. En Alemania, el puerto de Bremerhaven anticipa una caída del 50% en sus envíos hacia y desde EE. UU., lo que podría afectar seriamente su actividad.
Datos del día
Primer día de aplicación de los nuevos aranceles de Donald Trump. Además, se publican los datos de solicitudes de hipotecas del MBA en Estados Unidos; ventas mayoristas e inventarios de petróleo crudo de la EIA. A última hora se conocerán las actas de la reunión del FOMC.

Trump abre otra guerra comercial: ¿EE.UU. se dispara en el pie? |
El nuevo arancel del 20% a productos de la Unión Europea, anunciado por Trump el 2 de abril, ha encendido las alarmas. La medida busca reducir el déficit comercial, pero los mercados reaccionaron en negativo: el S&P 500 y el Nasdaq se desploman. Sectores clave como tecnología y automoción sufren ya las consecuencias, con costes al alza e incertidumbre en las cadenas de suministro. Europa ha respondido con amenazas de represalias. La tensión escala. ¿Resultado? Más inflación, menos crecimiento y un riesgo claro: que el remedio sea peor que la enfermedad. Una vez más, la política comercial de EE. UU. puede terminar afectando más a sus propios ciudadanos que a sus rivales. En tiempos de volatilidad extrema, mantener el riesgo limitado en tus operaciones es clave. Opera con opciones barrera, limita tus posibles pérdidas con beneficios potenciales ilimitados. |
Mercados
Datos de las 6:45 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El petróleo cae a mínimos de 4 años, como refleja el gráfico de TradingView, por la entrada en vigor de los aranceles de EE. UU.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply