- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 7 de mayo de 2025
Edición Europa

Buenos días. Comienza el cónclave del que saldrá el nuevo jefe de la Iglesia católica. Además, se recrudece la tensión entre India y Pakistán con ataques mutuos. Estados Unidos y China retomarán el diálogo comercial mientras el gigante asiático introduce nuevas medidas monetarias para ayudar a su economía. También es día de decisión de tipos de la Fed, lo que hace que caigan los metales preciosos. Y Estados Unidos no deja de mirar a Groenlandia: ha incrementado su espionaje sobre la isla.
1. Comienza el cónclave para elegir nuevo papa
Este miércoles, los cardenales católicos romanos se aislarán del mundo al ingresar en la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido el mes pasado. En una ceremonia cargada de tradición, el proceso comenzará tras una misa en la Basílica de San Pedro. Aunque rara vez se elige Papa el primer día, habrá una votación inicial y hasta cuatro por día posteriormente. El humo negro indicará una votación fallida; el blanco y las campanas, que la Iglesia tiene nuevo pontífice.
2. Ataques mutuos entre India y Pakistán
Tras un ataque que dejó 26 muertos cerca de Pahalgam, India realizó bombardeos selectivos en Pakistán y Cachemira ocupada. El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar pidió “tolerancia cero al terrorismo” usando el hashtag #OperationSindoor. India afirmó haber atacado nueve sitios terroristas sin involucrar objetivos militares, aunque Pakistán prometió represalias. Según Nueva Delhi, tres civiles murieron por bombardeos paquistaníes en Cachemira india, mientras que Islamabad reportó ocho muertos y 25 heridos por los ataques indios. Las tensiones escalan en la región, con acusaciones cruzadas de fuego arbitrario a lo largo de la frontera.
3. China y EE.UU. reanudarán el diálogo
Altos funcionarios de Estados Unidos se reunirán esta semana con representantes chinos en Suiza para relanzar el diálogo comercial. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, mantendrán encuentros con el viceprimer ministro chino He Lifeng. Las conversaciones surgen tras nuevas tarifas impuestas por EE.UU. que alcanzan hasta el 145% sobre productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas de Pekín. China acusa a Washington de distorsionar el comercio global con medidas unilaterales. El encuentro busca desescalar la disputa y evitar mayores impactos económicos globales.
4. China: nuevas medidas monetarias
El Banco Popular de China (PBoC) anunció que reducirá el coeficiente de reservas obligatorias de los bancos en 50 puntos básicos a partir del 15 de mayo, lo que liberará 1 billón de yuanes (unos 138.560 millones de dólares) en liquidez. Además, bajará la tasa de recompra inversa a siete días del 1,5% al 1,4% desde el 8 de mayo, medida que conducirá a una reducción de 10 puntos básicos en la tasa preferencial de préstamos (LPR). También se eliminará gradualmente el requisito de reserva del 5% para financieras de autos.
5. Caen los metales preciosos antes de la Fed
Los precios de los metales preciosos bajaron en anticipación a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., en medio de presiones del expresidente Donald Trump para reducir la tasa de interés clave. A las 11:19 pm ET, el oro cayó un 1,72% a 3372,81 dólares por onza; la plata bajó un 0,87% a 32,94 dólares; el platino descendió 0,37% a 983,17 dólares; y el paladio retrocedió 0,21% a 957,43 dólares. La incertidumbre en torno al liderazgo del banco central y la política monetaria genera volatilidad en el mercado.
6. EE.UU. sigue mirando a Groenlandia
Según The Wall Street Journal, Estados Unidos intensificó sus actividades de inteligencia en Groenlandia en medio de los planes del expresidente Donald Trump de anexar la isla, actualmente territorio danés. Fuentes cercanas indicaron que altos funcionarios cercanos a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ordenaron recopilar información sobre el movimiento independentista groenlandés y simpatizantes de la visión de Trump. Las instrucciones incluían espionaje electrónico, interceptación de comunicaciones y agentes encubiertos. Trump defendió la anexión como estratégica para contrarrestar la influencia rusa y china, aunque Dinamarca ha rechazado sus intenciones.
Datos del día
Esta jornada ha comenzado con el dato de PMI de servicios de Japón. A primera hora se publican en Europa las cifras de pedidos industriales de Alemania y la balanza comercial de Francia, así como su cuenta corriente. También ventas minoristas de Italia y la eurozona. En el continente americano, solicitudes de hipotecas de MBA en Estados Unidos; inventarios de petróleo crudo de la EIA; y, lo más importante, decisión sobre las tasas de interés, con la correspondiente conferencia de prensa de Jerome Powell.
Presentan resultados Disney y Uber.
Mercados
Datos de las 7:20 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de TradingView de hoy está dedicado al oro, que cae en las últimas horas a la espera de la decisión de la Fed, tras tocar máximos históricos.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply