Newsletter especial

Jueves 30 de enero de 2025

Tragedia aérea en Washington

Buenas tardes. En Negocios TV estamos siguiendo, desde primerísima hora, el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington. Esto es lo que sabemos hasta ahora.

1. El accidente

Un avión regional de American Airlines con 64 personas a bordo y un helicóptero militar Black Hawk colisionaron en el aire, cayendo sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington. Según la cadena NBC, hasta el momento se han recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, cifras confirmadas por las autoridades. El avión se partió en tres secciones que han aparecido en lugares diferentes del río.

2. Un aeropuerto complejo

El Aeropuerto Nacional Reagan es conocido por ser uno de los más complicados para los pilotos comerciales en EE.UU. Está situado frente al Pentágono, al otro lado de una carretera interestatal, y frente a Washington, DC, al otro lado del río Potomac, que tiene un espacio aéreo muy restringido; además de su cercanía de aeropuertos militares, que también implican restricciones y un gran tráfico aéreo. David Soucie, analista de seguridad de CNN, explicó que este es un "entorno desafiante que exige maniobras rápidas y precisas".

3. El rescate y la investigación

El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, ha notificado que más de 300 rescatistas continúan con las labores de búsqueda y rescate en una operación "altamente compleja" y que durará varios días. En el momento de publicar esta información, las autoridades habían anunciado que confían en poder recuperar todos los cuerpos, lo que confirma que no se espera encontrar supervivientes. La investigación está en curso y el Pentágono ha confirmado que se están analizando las comunicaciones entre la torre de control y la tripulación del helicóptero. El FBI no ve ningún indicio de que el accidente fuera de naturaleza criminal o terrorista.

4. Trump busca responsables

El presidente Donald Trump ha generado polémica al culpar del accidente a la tripulación del helicóptero y a los controladores aéreos, cuestionando por qué no se realizaron maniobras para evitar la colisión. accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea en el congestionado espacio del Reagan National. Legisladores como el senador Tim Kaine han advertido sobre los peligros de ampliar el tráfico aéreo en un aeropuerto originalmente diseñado para manejar 15 millones de pasajeros al año, pero que actualmente atiende a 25 millones. A pesar de estas preocupaciones, el Congreso aprobó recientemente la adición de nuevos vuelos diarios.

5. Los pasajeros

Entre los pasajeros del avión se encontraban destacados patinadores artísticos, incluido el matrimonio de campeones del mundo rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, además de varios patinadores estadounidenses que volvían de un curso de perfeccionamiento juvenil y sus entrenadores. El Kremlin expresaba hace unas horas su pesar por la pérdida de ciudadanos rusos en el siniestro. Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, confirmó que varias figuras del patinaje artístico estaban a bordo del avión y envió sus condolencias a las familias afectadas. Sin embargo, no hay planes de contacto entre Vladimir Putin y Donald Trump para tratar este tema.

6. Sin precedentes desde 2009

La tragedia en Washington es el peor accidente aéreo en EE.UU. desde 2009, cuando un avión de Continental Airlines se estrelló cerca de Búfalo, Nueva York, dejando 50 víctimas fatales. Hace más de 40 años, otro avión se estrelló en el gélido Potomac matando a 78 personas. El 13 de enero de 1982, un vuelo 90 de Air Florida que salía del Aeropuerto Nacional de Washington con destino a Fort Lauderdale se estrelló contra el puente de la calle 14 antes de estrellarse en el río Potomac, entonces cubierto de hielo, poco después del despegue.

Las claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.